
Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba
El Ministerio de Educación firmó un convenio para la construcción de un flamante espacio en el Jardín de infantes “Lucia Vaira de Aimetta.” La obra se enmarca en Programa “Habitar la Escuela.” Desde el inicio del ciclo lectivo 2024 se abrieron 68 nuevas salas
Córdoba - Provinciales27 de mayo de 2024El Ministerio de Educación de la provincia firmó un acuerdo con el municipio de San Francisco para la construcción de un aula destinada a sala de 3 años para el Jardín de Infantes “Lucia Vaira de Aimetta”.
La rúbrica del convenio estuvo a cargo de la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del ministerio, Claudia Maine, y el intendente de la ciudad de San Francisco, Damián Bernarte.
Esta obra recientemente fue anunciada por el Gobernador Martín Llaryora en ocasión de la inauguración de la Escuela ProA “Evelina Feraudo” de esta localidad.
La construcción, que implica una inversión de más de 64 millones de pesos, se enmarca en Programa “Habitar la Escuela” y es una de las acciones del Gobierno de Córdoba para la universalización de las salas de 3 años en toda la provincia.
Esta nueva construcción posibilitará que niños y niñas del barrio La Milka tengan más oportunidades iniciando su escolaridad a los 3 años.
Cabe señalar que en estos primeros meses del ciclo lectivo 2024 se abrieron 68 nuevas salas: 53 en jardines estatales y 15 en privado, totalizando 1.445 salas en toda la provincia.
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba
Detalla el informe que el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo
En 2024, los organismos conformaron una mesa de trabajo interinstucional para gestionar reclamos ciudadanos y llevar adelante acciones conjuntas que optimicen la atención y briden respuestas concretas a las necesidades de las y los cordobeses
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Miles de vecinos de la región siguieron desde las veredas el paso del colorido desfile, agitando banderas celestes y blancas, en una convocatoria emotiva y cargada de patriotismo
Fue durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial. El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín
El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas
Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso
Detalla el informe que el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo