Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

Se trata de un programa con diversas actividades que apuntan a fortalecer saberes, prácticas y habilidades de la alfabetización digital. La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos

Córdoba - Provinciales01 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-01-at-16.31.50

El Gobierno provincial abrió las inscripciones a la Olimpíada Informática Córdoba, para estudiantes de todos los niveles educativos de la Provincia, quienes podrán optar por participar en alguna de las actividades propuestas.

Se trata de un programa que apunta a fortalecer saberes, prácticas y habilidades de la alfabetización digital, promoviendo conocimientos significativos a partir del uso y dominio de los recursos digitales que, a su vez, posibiliten una práctica reflexiva, crítica y responsable de la tecnología.

Mediante Olimpíada Informática Córdoba se promueven instancias de participación articuladas en tres sub-programas, cada uno con actividades, propuestas y cronogramas diferentes:

Programa Olimpíada Informática Argentina (OIA) en las categorías “Competencias digitales” y “Programación”: Consiste en certámenes y competencias entre estudiantes regulares de los establecimientos de enseñanza primaria y secundaria, de gestión estatal o privada de todo el país.
La participación en la categoría “Competencias digitales” incluye la resolución de un problema o la presentación de un trabajo, cuya complejidad será acorde con los conocimientos que los estudiantes hayan adquirido en el uso de las herramientas informáticas.

En cuanto a la categoría “Programación”, los estudiantes también deberán resolver problemas, pero en este caso, utilizando lenguajes de programación específicos, en los tiempos establecidos para resolverlos.

Las inscripciones se están abiertas hasta el 31 de agosto en el siguiente link:
https://www.oia.unsam.edu.ar/inscripcion/.

Certámenes de la Olimpiada Informática Córdoba (OIC) en programación Scratch Jr, Scratch y App móviles.
Estos certámenes están destinados a promover la programación mediante lenguajes como Scratch Jr, Scratch y App móviles. Están dirigidas específicamente a escuelas seleccionadas en el marco de la actualización curricular en Educación Tecnológica 2023.

En el caso de programación Scratch Jr, podrán participar estudiantes de nivel inicial (sala de 5 años).

En Scratch, estudiantes de segundo ciclo de nivel primario. Y en el caso de programación mediante aplicaciones móviles, podrán participar estudiantes del Ciclo Básico del nivel secundario.

La inscripción para los certámenes de programación permanecerá abierta hasta el 5 de julio.

Concurso de producciones audiovisuales y programación libre: Estas actividades están destinadas a niñas/os y adolescentes de 8 a 17 años quienes pueden presentar producciones propias desarrolladas por ellos mismos, utilizando herramientas digitales y de programación móvil. En este caso no es necesaria la representación desde una institución escolar, sino que los participantes pueden pertenecer a espacios socio comunitarios, clubes de programación, parques educativos y público en general, entre otros.
Este espacio promueve la creación de Cómics Digitales, Celumetrajes, programación en bloques Scratch, realización de un celumetraje y programación de aplicaciones móviles. Las producciones podrán ser enviadas hasta el 13 de septiembre.

¿Cómo participar?

Para conocer cada una de las propuestas para participar, las bases y condiciones y las fechas clave, ingresar a la página web de la Secretaría de Ciencia y Tecnología:
https://cytcordoba.cba.gov.ar/olimpiada-informatica-cordoba-oic-2024/

En la apertura de la jornada concretada en el Salón Agustín Tosco de la Universidad Tecnológica de Córdoba estuvieron presentes el secretario Académico de la UTN – Facultad Regional Córdoba, Roberto Muñoz; el director Dpto Sistemas, Sergio Quinteros; el secretario Dpto de Sistemas, Fabian Gibellini; la directora de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología, Prof. Maria Jose Viola; el director de Tecnología en Educación de la Secretaría de Innovación, desarrollo profesional y tecnologías en la educación, Gabriel Scarano y el director de la fundación tecnología con propósito, Martín Fogliacco.

Cabe señalar que el Programa Olimpíada Informática Córdoba es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba). Cuenta con la colaboración de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación (Ministerio de Educación de la Provincia) y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje