La Provincia entregó fondos para ejecutar obras en Oliva, Las Perdices y Punta del Agua

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, otorgó partidas del FOCOM para esas localidades. Los recursos se utilizarán para obras de infraestructura

Depto. Tercero Arriba01 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-31-at-12.08.07-1

El ministro de Gobierno Manuel Calvo visitó el departamento Tercero Arriba, donde entregó fondos para obras de infraestructura de Oliva, Las Perdices y Punta del Agua.

En primer turno, el ministro estuvo en Oliva, donde hizo entrega de un FOCOM (Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales) de 100 millones de pesos. 

Estos recursos serán destinados a trabajos de pavimento y cordón cuneta de la calle Almirante Brown. Además, la obra permitirá que el agua se escurra adecuadamente, dirigiéndose a un desagüe y evitando así inundaciones en la ciudad.



“El objetivo es seguir acompañando a la comunidad. Cumplir con la palabra empeñada por nuestro gobernador, Martín Llaryora, de estar en territorio permanente y de que lo firmado se cumpla. Esta obra es muy importante para el desarrollo, son fondos para una obra pública que va a cambiar la realidad de gran parte de la ciudadanía”, dijo el ministro, quien estuvo acompañado por David Consalvi, secretario General de la Gobernación.

Más tarde, Manuel Calvo mantuvo una reunión de trabajo en Las Perdices, donde efectivizó otro FOCOM por 100 millones de pesos que será destinado al trabajo sobre el acceso a la ruta provincial N° 10.

“Esto nos va a permitir no solo vincular el nuevo tramo de la ruta provincial N° 10, que une Punta del Agua con Las Perdices, sino que también va a posibilitar una nueva conectividad directa, ágil y dinámica hacia el centro de la ciudad y con la ruta nacional N° 158”, sostuvo.



Por último, el ministro anunció un tercer fondo complementario. En este caso, para la comuna de Punta del Agua. Serán $50 millones, que contribuirán a la puesta en valor del salón de usos múltiples de la localidad.

“Esta localidad tiene 335 años, es una de las más antiguas de nuestra provincia. Y acá también apostamos al progreso, el trabajo y el desarrollo. El SUM es el punto de encuentro de todo el pueblo para todo tipo de actividades, por eso es tan importante este trabajo”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"