Cuesta Blanca: más vecinos se suman a la red de gas natural

Unas 80 viviendas se vieron beneficiadas por el programa de financiamiento de redes domiciliarias. Se ejecutaron más de 3.5000 metros lineales de ramales.

Córdoba - Provinciales03 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-03-at-09.23.24

El gas natural sigue llegando a más domicilios de la provincia de Córdoba. En este caso, unas 80 viviendas de Cuesta Blanca lograron sumarse a la red.

Los vecinos se vieron beneficiados por el fondo de financiamiento de redes de distribución domiciliarias.

La habilitación de la segunda etapa de la obra contempló la ejecución de 3556 metros lineales de ramales, con una inversión de 24.415.242 millones de pesos.

Augusto Pastore, secretario de Gobierno, destacó el logro y subrayó que contribuye a la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. “Estas son obras magníficas que soñábamos los que venimos del interior y sabemos lo que es no tener gas natural, transportar la garrafa, el tubo, etc. Esto mejora la calidad de vida y nos hace más sustentables”, apuntó respecto de la iniciativa que incluyó, además, la instalación de una cañería troncal.

Karina, vecina que en septiembre –cuando se inauguró la primera etapa- accedió al gas natural, señaló la importancia de una obra semejante. “El gas natural me cambió la vida. Es un antes y un después. Yo soy nacida y criada en el pueblo, y la verdad es que es un avance increíble”, afirmó.

Cabe destacar que la tercera etapa, que alcanzará a otras 80 casas, ya está en marcha. Y que, cuando el trabajo completo –etapas 1, 2 y 3- concluya, llegará a 200 domicilios y 800 vecinos.

Estuvieron presentes, también, Ana Gaitán, intendenta local; el legislador Leonardo Limia; David Mercado, director general de Comunas, y Natalio Graglia, subsecretario de Municipios.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.