El aumento de la Canasta Básica supera el 300% anual

Para un hogar con un integrante celíaco, la CBA tiene un costo de $378.729,15, lo que la hace $23.650,23 más costosa que la CBA común. El grupo Harinas y Legumbres, con productos como la premezcla, los fideos de arroz y las galletas dulces, es el que más reemplazos por alimentos sin TACC requiere. Estos productos experimentaron variaciones mensuales de 8,69%, -8,50% y 5,92%, respectivamente. El rubro en general aumentó un 5,00%

Córdoba - Provinciales05 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-6-3-10.47.56.715_NoticiaFoto_07

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba (INEDEP) informa que, durante mayo de 2024, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia de cuatro integrantes alcanzó los $355.079. Esta cifra representa un aumento del 4,03% con respecto a abril y un 303,19% en comparación con mayo de 2023.

Las familias con ingresos menores a $355.079 se encuentran en situación de indigencia.

Los rubros con mayor aumento en mayo fueron:

·  Carnes (7,17%): Destacan la nalga (4,23%), la falda (9,79%) y el pollo (7,28%).

·  Huevos y Lácteos (4,82%): La leche (6,02%) y los huevos blancos (1,56%) experimentaron los mayores incrementos.

·  Otros (3,97%): El vinagre (13,28%) fue el producto con mayor alza. En contraste, algunos artículos de consumo diario tuvieron leves bajas: azúcar (-4,80%), café (-2,51%) y aceite (-2,15%).

·  Harinas y Legumbres (3,38%): Los porotos (7,00%), la polenta (6,03%), la harina (4,63%) y el pan francés (4,17%) registraron las mayores variaciones. El arroz, por su parte, tuvo una baja del -3,37%.

·  Frutas y Verduras (-0,92%): A pesar de la leve disminución general, el tomate experimentó un aumento de casi el 100%. Sin embargo, productos como la naranja, mandarina, manzana, banana y lechuga tuvieron bajas que oscilaron entre el -31% y el -11%.

Canasta Básica Total (CBT) y línea de pobreza:

La CBT para el grupo familiar de referencia alcanzó los $788.275,21. Las familias que no alcanzan este ingreso se encuentran por debajo de la línea de pobreza. La tasa de variación de la CBT entre mayo de 2023 y 2024 fue del 314,39%.

CBA sin TACC:

Para un hogar con un integrante celíaco, la CBA tiene un costo de $378.729,15, lo que la hace $23.650,23 más costosa que la CBA común. El grupo Harinas y Legumbres, con productos como la premezcla, los fideos de arroz y las galletas dulces, es el que más reemplazos por alimentos sin TACC requiere. Estos productos experimentaron variaciones mensuales de 8,69%, -8,50% y 5,92%, respectivamente. El rubro en general aumentó un 5,00%.

Ver y/o descargar el informe

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

imagen_2025-08-01_075346571

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Se llevan adelante tres investigaciones a cargo de referentes internacionales. La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027. “El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.