Carolina Funes asumió como nueva jefa del Servicio Penitenciario Córdoba

El acto fue presidido por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Con la nueva designación en la fuerza, finalizó el período de intervención a cargo de Gustavo Vidal Lascano. “Comenzamos un trayecto de reestructuración, donde el Servicio Penitenciario de Córdoba vive un tiempo de renovación”, afirmó el ministro

Córdoba - Provinciales12 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-12-at-17.46.11

Carolina Funes asumió hoy como nueva jefa del Servicio Penitenciario Córdoba. El acto formal de asunción se desarrolló en coincidencia con la celebración por el Día del Agente Penitenciario.

Antes de su designación, la Inspectora General, abogada, de 49 años y con tres décadas prestando servicios en esta fuerza, se desempeñó como coordinadora de las Direcciones Generales del SPC y directora General de Técnica Penitenciaria y Criminológica.

La nueva titular del Servicio Penitenciario Córdoba asume sus funciones tras la normalización de la fuerza, intervenida en diciembre pasado por un decreto gubernamental, período en el que estuvo a cargo de Gustavo Vidal Lascano, quien cesó su tarea luego de seis meses de gestión al frente de la institución. 
 

Encabezada por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, de quien depende la fuerza penitenciaria, la escuela de cadetes penitenciarios “Comodoro Salustiano Pérez Estévez” fue el escenario de una nueva conmemoración que se realiza en coincidencia por la declaración de la virgen Nuestra Señora del Carmen, patrona de las cárceles.

El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, definió la jornada como “un día trascendental para el Servicio Penitenciario de Córdoba”, y destacó que “tras ciento ochenta días de intervención, la fuerza retorna a sus mandos naturales. Lo hacemos convencidos del difícil camino recorrido y que permitió superar y ordenar graves dificultades”.

«Comenzamos un trayecto de reestructuración donde el Servicio Penitenciario de Córdoba vive un tiempo de renovación. Un verdadero cambio de época”, definió López, quien agradeció los servicios prestados por Vidal Lazcano al frente de la intervención “por su valioso aporte y porque impulsó cambios estructurales, aportó sabiduría, templanza y experiencia en uno de los momentos más difíciles en la historia de esta institución”.

Finalmente, se refirió a la designación de la nueva jefa y agregó que “estar al frente de esta fuerza conlleva una gran responsabilidad que es devolver al Servicio Penitenciario de Córdoba el lugar de excelencia y orgullo que siempre debió tener”.
 


A su turno, la nueva jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes, dijo sentirse emocionada por la alta responsabilidad que me le conferida. «Estoy empezando una nueva etapa en mi vida y en la institución, agradezco la convicción de las autoridades para confiar y proyectar un renacer del Servicio Penitenciario”, sostuvo.

“Tomo con mucha firmeza el pedido que me ha formulado el señor ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Transparencia en la gestión, firmeza en la conducción y apertura institucional”, subrayó la nueva titular del SPC.

A su vez, el exinterventor, Gustavo Vidal Lascano, afirmó sentirse orgulloso por la labor realizada y subrayó que “ahora la fuerza debe recuperar la conducción natural. La fuerza ya está madura para seguir con lineamientos que han sido trazados en la intervención”.

En otra parte de la celebración, la oportunidad fue propicia para la entrega de distinciones y medallas de reconocimiento a empleados de la institución quiénes, en el cumplimiento del deber, alcanzaron 25 y 30 años de servicio. También se distinguió al personal penitenciario que se destacó y sobresalió en diferentes situaciones de actos de servicio en el que pusieron en riesgo su integridad física.

Asimismo, y en otra secuencia del acto, el Servicio Penitenciario se realizó la despedida de tres canes: Inca, Milo y Yusco, con 10, 7 y 8 años de trabajo respectivamente. Los animales, raza ovejero alemán, colaboraron en la detección de sustancias prohibidas, elementos no autorizados, armas de fuego y en la intervención ante conflictos en la institución.

Acompañaron el acto, entre otras autoridades, la Vocal del Tribunal Superior de Justicia Aída Tarditti; el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer; el Administrador General del Poder Judicial, Luis Sosa Lanza Castelli; el Vocal de Cámara en lo Criminal de Río Cuarto, Emilio Andruet; los jueces de Ejecución Penal de Capital, Rita Fonzalida y Facundo Moyano Centeno; jueces de Ejecución Penal del interior y secretarios y subsecretarios del gobierno provincial.

 

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.