
El Gobierno de Córdoba avanza con la reconstrucción del puente en Los Potreros
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
Los trabajos se iniciaron en dos frentes de obra en las zonas urbanas de Tancacha e Inriville, respectivamente. La obra brindará mayor seguridad vial a los conductores que circulan por esta ruta que atraviesa zonas productivas de la provincia
Depto. Tercero Arriba13 de junio de 2024Con la supervisión técnica de Vialidad Provincial, comenzaron los trabajos de repavimentación de la Ruta Provincial 6.
El pasado 3 de mayo, el gobernador Martín Llaryora firmó el contrato para la ejecución de los trabajos, además de tareas complementarias en otras rutas de la zona, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos por parte del Gobierno Provincial.
Actualmente se trabaja en dos frentes de obra simultáneos, uno en Tancacha, en el departamento Tercero Arriba; y otro en Inriville, en el departamento Marcos Juárez.
El proyecto se diagramó en dos tramos: el segmento entre Tancacha y Río Tercero, con una longitud de 12 kilómetros, y el tramo en la travesía urbana de Inriville, cuya extensión es de 1,8 kilómetros.
Las tareas de rehabilitación incluyen fresado de la carpeta asfáltica existente, reciclado de cemento, bacheo y aplicación de nueva carpeta asfáltica.
La rehabilitación integral de la Ruta Provincial 6 es relevante debido al deterioro actual, tanto estructural como funcional, con deformaciones, baches y fisuras en la superficie.
Esta vía soporta altas cargas por el tránsito pesado que atraviesa zonas productivas de la provincia, por ellos es importante que ofrezca seguridad vial y comodidad a los conductores de vehículos de mediano y gran porte.
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.
Se desarrollaron ocho focos en diferentes puntos de la provincia. Permanecen trabajando bomberos voluntarios junto a personal de la Dirección de Manejo del Fuego. El riesgo de incendios es extremo en la provincia.
Integrantes del municipio colocaron una ofrenda floral en el busto de Sarmiento, en el barrio que lleva su nombre, recordando al “Padre del Aula” y reconociendo la labor docente como pilar en la formación de las nuevas generaciones
Con frentes de obra simultáneos se encuentran en ejecución los tramos Ticino – Pasco; Inriville – Los Surgentes; Idiazabal – Ordoñez y La Laguna – Pasco. El objetivo es la repavimentación completa de la vía por ser una arteria estratégica en el territorio provincial.
La estructura metálica inaugurada en 2022, que simboliza a la ciudad como Capital Nacional del Maní, sufrió roturas visibles tras las ráfagas que azotaron en los últimos días. Se aguarda un informe técnico que determine el alcance del daño y las acciones de reparación
El mercado chino ofreció mercadería con bajas de precios en un marco de alta producción del fertilizante y buscando acelerar embarques antes del inicio de la restricción gubernamental que rige a partir de octubre próximo