Más de 300 municipios ya adhirieron al Programa Educativo de Fortalecimiento Territorial

En los últimos días se sumaron 25 localidades, de los departamentos Cruz del Eje, Minas, San Javier, Río Primero, Santa Maria, General San Martín, Unión, San Justo, Colón y Roque Sáenz Peña. El objetivo es trabajar conjuntamente con los gobiernos locales en proyectos e ideas que atiendan las demandas de la población y de los diferentes territorios

Córdoba - Provinciales18 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Reunion-Fortalecimiento-1-1536x1152

El Ministerio de Educación firmó los convenios de adhesión al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial con 25 municipios. De esta manera, 308 localidades ya participan de la iniciativa provincial que atiende las realidades de la enseñanza en diferentes territorios.

En la ocasión, el ministro de Educación Horacio Ferreyra recibió a los intendentes para rubricar el acuerdo. El programa, lanzado por el gobernador Martín Llaryora, responde al compromiso de impulsar, junto con las gestiones municipales, organizaciones y escuelas, proyectos e ideas que respondan a las demandas de la población local.

La adhesión al programa va de la mano de la creación de Coordinaciones Educativas Locales. Esto permite que “las decisiones se adapten al contexto territorial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes”, dijo Ferreyra.

“Este es el objetivo que nos planteó nuestro gobernador Martín Llaryora de trabajar juntos, cerca de los municipios y las escuelas, haciendo en comunidad la mejor educación posible”, concluyó el ministro. 



La secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, expresó: “Seguimos avanzando, trabajando junto a las áreas de educación de los municipios, acompañando los procesos. En los próximos días iniciaremos un proceso de formación para los municipios y comunas a los fines de seguir fortaleciendo el programa”.

Por su parte, la presidenta comunal de La Posta, Tamara Rodríguez, agregó: “Esta firma me parece muy importante, ya que como docente sé la importancia de trabajar mancomunada con las demás instituciones, más en las localidades pequeñas, donde nos conocemos todos y tenemos que luchar para la educación de nuestros jóvenes”. 

Rodríguez agregó que la localidad tiene una fuerte impronta agropecuaria, donde la educación permite “potenciar y explotar todo eso con nuestros jóvenes e incentivarlos”.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.