
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
En los últimos días se sumaron 25 localidades, de los departamentos Cruz del Eje, Minas, San Javier, Río Primero, Santa Maria, General San Martín, Unión, San Justo, Colón y Roque Sáenz Peña. El objetivo es trabajar conjuntamente con los gobiernos locales en proyectos e ideas que atiendan las demandas de la población y de los diferentes territorios
Córdoba - Provinciales18 de junio de 2024El Ministerio de Educación firmó los convenios de adhesión al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial con 25 municipios. De esta manera, 308 localidades ya participan de la iniciativa provincial que atiende las realidades de la enseñanza en diferentes territorios.
En la ocasión, el ministro de Educación Horacio Ferreyra recibió a los intendentes para rubricar el acuerdo. El programa, lanzado por el gobernador Martín Llaryora, responde al compromiso de impulsar, junto con las gestiones municipales, organizaciones y escuelas, proyectos e ideas que respondan a las demandas de la población local.
La adhesión al programa va de la mano de la creación de Coordinaciones Educativas Locales. Esto permite que “las decisiones se adapten al contexto territorial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes”, dijo Ferreyra.
“Este es el objetivo que nos planteó nuestro gobernador Martín Llaryora de trabajar juntos, cerca de los municipios y las escuelas, haciendo en comunidad la mejor educación posible”, concluyó el ministro.
La secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, expresó: “Seguimos avanzando, trabajando junto a las áreas de educación de los municipios, acompañando los procesos. En los próximos días iniciaremos un proceso de formación para los municipios y comunas a los fines de seguir fortaleciendo el programa”.
Por su parte, la presidenta comunal de La Posta, Tamara Rodríguez, agregó: “Esta firma me parece muy importante, ya que como docente sé la importancia de trabajar mancomunada con las demás instituciones, más en las localidades pequeñas, donde nos conocemos todos y tenemos que luchar para la educación de nuestros jóvenes”.
Rodríguez agregó que la localidad tiene una fuerte impronta agropecuaria, donde la educación permite “potenciar y explotar todo eso con nuestros jóvenes e incentivarlos”.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad