Más de 300 municipios ya adhirieron al Programa Educativo de Fortalecimiento Territorial

En los últimos días se sumaron 25 localidades, de los departamentos Cruz del Eje, Minas, San Javier, Río Primero, Santa Maria, General San Martín, Unión, San Justo, Colón y Roque Sáenz Peña. El objetivo es trabajar conjuntamente con los gobiernos locales en proyectos e ideas que atiendan las demandas de la población y de los diferentes territorios

Córdoba - Provinciales18 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Reunion-Fortalecimiento-1-1536x1152

El Ministerio de Educación firmó los convenios de adhesión al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial con 25 municipios. De esta manera, 308 localidades ya participan de la iniciativa provincial que atiende las realidades de la enseñanza en diferentes territorios.

En la ocasión, el ministro de Educación Horacio Ferreyra recibió a los intendentes para rubricar el acuerdo. El programa, lanzado por el gobernador Martín Llaryora, responde al compromiso de impulsar, junto con las gestiones municipales, organizaciones y escuelas, proyectos e ideas que respondan a las demandas de la población local.

La adhesión al programa va de la mano de la creación de Coordinaciones Educativas Locales. Esto permite que “las decisiones se adapten al contexto territorial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes”, dijo Ferreyra.

“Este es el objetivo que nos planteó nuestro gobernador Martín Llaryora de trabajar juntos, cerca de los municipios y las escuelas, haciendo en comunidad la mejor educación posible”, concluyó el ministro. 



La secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, expresó: “Seguimos avanzando, trabajando junto a las áreas de educación de los municipios, acompañando los procesos. En los próximos días iniciaremos un proceso de formación para los municipios y comunas a los fines de seguir fortaleciendo el programa”.

Por su parte, la presidenta comunal de La Posta, Tamara Rodríguez, agregó: “Esta firma me parece muy importante, ya que como docente sé la importancia de trabajar mancomunada con las demás instituciones, más en las localidades pequeñas, donde nos conocemos todos y tenemos que luchar para la educación de nuestros jóvenes”. 

Rodríguez agregó que la localidad tiene una fuerte impronta agropecuaria, donde la educación permite “potenciar y explotar todo eso con nuestros jóvenes e incentivarlos”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas