A través del programa “Re-Circulando”, se dará un nuevo impulso a la reutilización de residuos generados en cárceles

Además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad. El acuerdo fue suscripto entre el ministerio de Justicia y Trabajo, a cargo de Julián López, y la Facultad Regional Córdoba de la UTN.

21 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
recirculando-6

En la continuidad de las acciones que propician el desarrollo, no sólo de una conciencia ecológica y sustentable, sino también la puesta en valor de los recursos considerados residuos producidos en los distintos establecimientos carcelarios, se suscribió un nuevo acuerdo que permitirá reforzar estas acciones a través del programa Re-Circulando.

El convenio marco, que permitirá fortalecer las políticas de desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, y que contribuye a un adecuado tratamiento para la reinserción y resocialización, fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y Héctor Macaño, decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El programa Re-Circulando, que permitirá darle continuidad al programa provincial “Reparar”, creado en el 2021 por el entonces ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contempla el aprovechamiento y la reutilización de los residuos originados en los Complejos Carcelarios de la Provincia y, además, apunta a promover y fortalecer el conocimiento y la capacitación en la preservación del medioambiente.

También facilitará el desarrollo de iniciativas relativas a procesos de educación no formal, capacitación para el trabajo y acompañamientos en actividades de formación en oficios para las personas privadas de su libertad.

Acompañaron la firma del nuevo programa, entre otras autoridades, el secretario de Organización Penitenciaria, Gustavo Vidal Lascano; el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Leopoldo Abrile; la coordinadora del programa por la UTN, Natalia Nachef y el sub Secretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano.


 
Más información
La elaboración del programa y contenido de los módulos de Re-Circulando será llevado a cabo por LA UTN en colaboración con representantes del Ministerio.

El dictado de las diversas actividades y cursos que lo componen estará a cargo de profesionales y docentes designados por LA UTN, cuyos destinatarios serán tanto las internas e internos de los Complejos Carcelarios y Establecimientos Penitenciarios, como agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba.

 

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región