
Destacados de la agenda cultural del 15 al 21 de septiembre
Hay inauguración el Centro de Arte Contemporáneo, un desfile en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, música en vivo y actividades sustentables en el Museo Sobre Monte.
Además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad. El acuerdo fue suscripto entre el ministerio de Justicia y Trabajo, a cargo de Julián López, y la Facultad Regional Córdoba de la UTN.
21 de junio de 2024En la continuidad de las acciones que propician el desarrollo, no sólo de una conciencia ecológica y sustentable, sino también la puesta en valor de los recursos considerados residuos producidos en los distintos establecimientos carcelarios, se suscribió un nuevo acuerdo que permitirá reforzar estas acciones a través del programa Re-Circulando.
El convenio marco, que permitirá fortalecer las políticas de desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, y que contribuye a un adecuado tratamiento para la reinserción y resocialización, fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y Héctor Macaño, decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El programa Re-Circulando, que permitirá darle continuidad al programa provincial “Reparar”, creado en el 2021 por el entonces ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contempla el aprovechamiento y la reutilización de los residuos originados en los Complejos Carcelarios de la Provincia y, además, apunta a promover y fortalecer el conocimiento y la capacitación en la preservación del medioambiente.
También facilitará el desarrollo de iniciativas relativas a procesos de educación no formal, capacitación para el trabajo y acompañamientos en actividades de formación en oficios para las personas privadas de su libertad.
Acompañaron la firma del nuevo programa, entre otras autoridades, el secretario de Organización Penitenciaria, Gustavo Vidal Lascano; el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Leopoldo Abrile; la coordinadora del programa por la UTN, Natalia Nachef y el sub Secretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano.
Más información
La elaboración del programa y contenido de los módulos de Re-Circulando será llevado a cabo por LA UTN en colaboración con representantes del Ministerio.
El dictado de las diversas actividades y cursos que lo componen estará a cargo de profesionales y docentes designados por LA UTN, cuyos destinatarios serán tanto las internas e internos de los Complejos Carcelarios y Establecimientos Penitenciarios, como agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba.
Hay inauguración el Centro de Arte Contemporáneo, un desfile en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, música en vivo y actividades sustentables en el Museo Sobre Monte.
El gobernador anunció obras para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales en municipios y comunas. “En Córdoba no hay un municipio o comuna, sea del partido político que sea, que no haya recibido fondos para hacer una obra pública”, destacó Llaryora.
El sábado 13 de septiembre, el Club Atlético Huracán de Las Isletillas recibió a vecinos y visitantes para vivir la Cena-Show patronal con música en vivo, patio de comidas tradicional y ambiente festivo. Fue una noche de encuentro comunitario y celebración de nuestras raíces
Estudiantes del nivel secundario de Escuelas Rurales recibirán apoyo económico y técnico para llevar adelante iniciativas vinculadas a problemáticas locales. El programa, que articula educación, desarrollo sostenible y producción, se implementa con una inversión de 30 millones de pesos.
En julio pasado, con la finalidad de promover la cultura cooperativa, La Vendedora organizó un sorteo entre las escuelas de Hernando y la región. La ganadora, María Montessori, recibió un proyector que ayudará a mejorar sus clases