
El próximo miércoles 15 de octubre los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad. El acuerdo fue suscripto entre el ministerio de Justicia y Trabajo, a cargo de Julián López, y la Facultad Regional Córdoba de la UTN.
21 de junio de 2024En la continuidad de las acciones que propician el desarrollo, no sólo de una conciencia ecológica y sustentable, sino también la puesta en valor de los recursos considerados residuos producidos en los distintos establecimientos carcelarios, se suscribió un nuevo acuerdo que permitirá reforzar estas acciones a través del programa Re-Circulando.
El convenio marco, que permitirá fortalecer las políticas de desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, y que contribuye a un adecuado tratamiento para la reinserción y resocialización, fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y Héctor Macaño, decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El programa Re-Circulando, que permitirá darle continuidad al programa provincial “Reparar”, creado en el 2021 por el entonces ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contempla el aprovechamiento y la reutilización de los residuos originados en los Complejos Carcelarios de la Provincia y, además, apunta a promover y fortalecer el conocimiento y la capacitación en la preservación del medioambiente.
También facilitará el desarrollo de iniciativas relativas a procesos de educación no formal, capacitación para el trabajo y acompañamientos en actividades de formación en oficios para las personas privadas de su libertad.
Acompañaron la firma del nuevo programa, entre otras autoridades, el secretario de Organización Penitenciaria, Gustavo Vidal Lascano; el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Leopoldo Abrile; la coordinadora del programa por la UTN, Natalia Nachef y el sub Secretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano.
Más información
La elaboración del programa y contenido de los módulos de Re-Circulando será llevado a cabo por LA UTN en colaboración con representantes del Ministerio.
El dictado de las diversas actividades y cursos que lo componen estará a cargo de profesionales y docentes designados por LA UTN, cuyos destinatarios serán tanto las internas e internos de los Complejos Carcelarios y Establecimientos Penitenciarios, como agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.