La Agencia Innovar y Emprender tendrá su sede en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora, al encabezar la primera edición del Foro de Innovación Sostenible que se realizó en la capital alterna de la provincia

Córdoba - Provinciales26 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-19.24.30

El gobernador Martin Llaryora participó de la primera edición del Foro de Innovación Sostenible, desarrollada este jueves en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia. 

El evento, organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Impulso Federal CFI, sirvió como plataforma para debates y experiencias con base en tecnología y alto impacto en áreas vitales como el cambio climático, la biotecnología y la tecnología agroalimentaria. 

En este marco, Llaryora subrayó el rol de los emprendedores vinculados a las nuevas tecnologías y afirmó que “los emprendedores de Córdoba y Río Cuarto son los que explican por qué Argentina ha crecido en el último año en Startups. Río Cuarto ya está entre las primeras ciudades en Latinoamérica vinculadas al agtech y al agro tecnológico”.

Además, el mandatario provincial ratificó que la Agencia Córdoba Innovar y Emprender tendrá su sede en la capital alterna de la provincia y se radicará en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

“Hemos decidido hacer federalismo en serio. Hemos cambiado la sede de la Agencia de Innovación que estaba en Córdoba. Hoy con la delegación en Río Cuarto, más todo el ecosistema cordobés que tiene, esta ciudad se convertirá en un lugar donde crecen los emprendimientos, como las Agtech. Iniciativas que se convirtieron en empresas vinculadas al agrotecnológico, a la biotecnología», agregó el gobernador. 

Audio: Martín Llaryora
  


Más datos del Foro

El foro tiene como objetivo principal crear conciencia, fomentar la colaboración y proponer soluciones tangibles para los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron, agradeció el acercamiento entre el mundo emprendedor y académico, valorando la presencia de estudiantes, docentes e investigadores de muchísimas universidades.

“La fortaleza que tiene la región sur de Córdoba en términos de producción agropecuaria, la transformación de producción, de bioenergía y alimentos, abre una oportunidad enorme de generación de empleo genuino”, agregó Ron. 

Los principales propósitos de este evento son identificar y analizar las últimas tendencias; cómo está transformando la sostenibilidad diversas industrias; promover la colaboración multisectorial; lograr un encuentro entre el ámbito científico académico, empresarial y gubernamental para potenciar sinergias y colaboraciones efectivas. 

Esta primera edición contó con la presencia Ignacio Peña, el principal orador del evento que presentó las tecnologías exponenciales más avanzadas y los startups que están transformando la provincia de Córdoba y el país.  

Por otra parte, se descubrieron historias inspiradoras de unicornios sostenibles, se analizaron las tendencias globales en innovación para impulsar un futuro ambientalmente más amigable y resiliente.

Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore y el intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas, entre otras autoridades.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.