La Agencia Innovar y Emprender tendrá su sede en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora, al encabezar la primera edición del Foro de Innovación Sostenible que se realizó en la capital alterna de la provincia

Córdoba - Provinciales26 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-19.24.30

El gobernador Martin Llaryora participó de la primera edición del Foro de Innovación Sostenible, desarrollada este jueves en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia. 

El evento, organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Impulso Federal CFI, sirvió como plataforma para debates y experiencias con base en tecnología y alto impacto en áreas vitales como el cambio climático, la biotecnología y la tecnología agroalimentaria. 

En este marco, Llaryora subrayó el rol de los emprendedores vinculados a las nuevas tecnologías y afirmó que “los emprendedores de Córdoba y Río Cuarto son los que explican por qué Argentina ha crecido en el último año en Startups. Río Cuarto ya está entre las primeras ciudades en Latinoamérica vinculadas al agtech y al agro tecnológico”.

Además, el mandatario provincial ratificó que la Agencia Córdoba Innovar y Emprender tendrá su sede en la capital alterna de la provincia y se radicará en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

“Hemos decidido hacer federalismo en serio. Hemos cambiado la sede de la Agencia de Innovación que estaba en Córdoba. Hoy con la delegación en Río Cuarto, más todo el ecosistema cordobés que tiene, esta ciudad se convertirá en un lugar donde crecen los emprendimientos, como las Agtech. Iniciativas que se convirtieron en empresas vinculadas al agrotecnológico, a la biotecnología», agregó el gobernador. 

Audio: Martín Llaryora
  


Más datos del Foro

El foro tiene como objetivo principal crear conciencia, fomentar la colaboración y proponer soluciones tangibles para los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron, agradeció el acercamiento entre el mundo emprendedor y académico, valorando la presencia de estudiantes, docentes e investigadores de muchísimas universidades.

“La fortaleza que tiene la región sur de Córdoba en términos de producción agropecuaria, la transformación de producción, de bioenergía y alimentos, abre una oportunidad enorme de generación de empleo genuino”, agregó Ron. 

Los principales propósitos de este evento son identificar y analizar las últimas tendencias; cómo está transformando la sostenibilidad diversas industrias; promover la colaboración multisectorial; lograr un encuentro entre el ámbito científico académico, empresarial y gubernamental para potenciar sinergias y colaboraciones efectivas. 

Esta primera edición contó con la presencia Ignacio Peña, el principal orador del evento que presentó las tecnologías exponenciales más avanzadas y los startups que están transformando la provincia de Córdoba y el país.  

Por otra parte, se descubrieron historias inspiradoras de unicornios sostenibles, se analizaron las tendencias globales en innovación para impulsar un futuro ambientalmente más amigable y resiliente.

Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore y el intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino