Incendios: no hay focos activos en la provincia

Fueron controlados los focos de los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20, Circunvalación y Sampacho. La Provincia se encuentra en Estado de alerta ambiental por riesgo de incendios. En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), ‍911 (Policía) ‍o 100 (Bomberos)

Córdoba - Provinciales28 de junio de 2024Angélica EstradaAngélica Estrada
incendios1

El Ministerio de Seguridad de la Provincia informa que no hay focos de incendios en la provincia.

Los siete focos que estuvieron activos ayer ya están apagados. Se trata de los incendios en Los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20 Circunvalación, y Sampacho.

En los lugares afectados trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios de cuarteles de las distintas regiones involucradas, junto con personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

En el operativo colaboró personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y un avión de la Dirección Provincial de Aeronáutica.

“Afortunadamente, los bomberos voluntarios acudieron y actuaron con rapidez en todas las zonas afectadas y no pasó a mayores”, expresó Roberto Schneider.

Además, Schreiner enfatizó y recordó a la población de tomar los recaudos necesarios para prevenir los incendios en toda la provincia.

Alerta Ambiental por riesgo de incendios

El Gobierno de Córdoba recuerda que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año en lugares no permitidos de todo el territorio provincial.

Asimismo, se reitera que Córdoba se encuentra en estado de alerta ambiental por incendios forestales.

Esta medida, vigente desde el 24 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivo prevenir incendios en las zonas serranas y agro-ganaderas.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del ministerio de Seguridad anunció esta medida contemplando las condiciones climáticas de otoño e invierno, épocas caracterizadas por sequías.

Las heladas tempranas y las olas de calor recurrentes también impactan en las zonas serranas y agro-ganaderas.

En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), ‍911 (Policía) ‍ o 100 (Bomberos).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.