
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


La campaña tiene por objetivo tejer frazadas destinadas a quienes más lo necesitan. Fue organizado por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba, Comipaz y Cadena 3
Córdoba - Provinciales30 de junio de 2024
Redacción diario El Manisero




Más de 4 mil personas participaron de una nueva edición de la campaña solidaria «Un Abrigo al Corazón «.

A sala llena, el Quality fue el escenario de una jornada llena de música en vivo, sorteos y mucho humor.
Desde las 8 de la mañana llegaron personas provenientes de distintos puntos de la provincia para ser parte de este evento solidario.
La consigna era tejer cuadraditos de lana para confeccionar frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesiten.
La jornada contó con la conducción de Gabriela Tessio, Luis Muñoz, y la actuación de artistas como Facundo Toro, Los Nombradores del Alba y todo el humor de Marcos Ontivero.
Estuvo presente la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien agradeció a todos los presentes por «acompañarnos, por abrazar a cada uno de los cordobeses que necesitan en este momento”.
Por su parte el intendente de la Capital Daniel Passerini destacó la importancia del encuentro. “Este abrigo que estamos construyendo es un monumento a la solidaridad y se hace en Córdoba lo que nos pone muy orgullosos. Mucha gente necesita este calor, necesita este abrigo pero fundamentalmente necesita este abrazo del corazón”.
Como años anteriores, en conjunto con Cadena 3 y el Comipaz, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba organizaron esta campaña que moviliza siempre a miles de personas con el único propósito de ayudar a quienes menos tienen.

Las frazadas serán distribuidas por el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz).
Estuvieron presentes también el viceintendente Javier Pretto, el secretario de Gobierno municipal Rodrigo Fernández, el Secretario general de Desarrollo Social Paulo Cassinerio, el Secretario de Políticas Sociales y desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba Raúl La Cava, demás funcionarios provinciales y municipales, y por el Comipaz el rabino Marcelo Polakoff, el pastor Norberto Ruffa, Mara Pedicino de la Iglesia Armenia, y en representación de la Iglesia Catolica el padre Alejandro Nicola.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



