Más de 4.000 personas se sumaron a la jornada solidaria «Un Abrigo al corazón»

La campaña tiene por objetivo tejer frazadas destinadas a quienes más lo necesitan. Fue organizado por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba, Comipaz y Cadena 3

Córdoba - Provinciales30 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-29-at-17.53.04

Más de 4 mil personas participaron de una nueva edición de la campaña solidaria «Un Abrigo al Corazón «.

A sala llena, el Quality fue el escenario de una jornada llena de música en vivo, sorteos y mucho humor.

Desde las 8 de la mañana llegaron personas provenientes de distintos puntos de la provincia para ser parte de este evento solidario.

La consigna era tejer cuadraditos de lana para confeccionar frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesiten.

 
La jornada contó con la conducción de Gabriela Tessio, Luis Muñoz, y la actuación de artistas como Facundo Toro, Los Nombradores del Alba y todo el humor de Marcos Ontivero.

Estuvo presente la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien agradeció a todos los presentes por «acompañarnos, por abrazar a cada uno de los cordobeses que necesitan en este momento”.

Por su parte el intendente de la Capital Daniel Passerini destacó la importancia del encuentro. “Este abrigo que estamos construyendo es un monumento a la solidaridad y se hace en Córdoba lo que nos pone muy orgullosos. Mucha gente necesita este calor, necesita este abrigo pero fundamentalmente necesita este abrazo del corazón”.

Como años anteriores, en conjunto con Cadena 3 y el Comipaz, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba organizaron esta campaña que moviliza siempre a miles de personas con el único propósito de ayudar a quienes menos tienen.



Las frazadas serán distribuidas por el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz).

Estuvieron presentes también el viceintendente Javier Pretto, el secretario de Gobierno municipal Rodrigo Fernández, el Secretario general de Desarrollo Social Paulo Cassinerio, el Secretario de Políticas Sociales y desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba Raúl La Cava, demás funcionarios provinciales y municipales, y por el Comipaz el rabino Marcelo Polakoff, el pastor Norberto Ruffa, Mara Pedicino de la Iglesia Armenia, y en representación de la Iglesia Catolica el padre Alejandro Nicola.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"