Villa Tulumba recibió la certificación de su candidatura como uno de los “mejores pueblos turísticos” del mundo

La localidad del norte cordobés compite en un certamen internacional organizado por ONU Turismo

Córdoba - Provinciales28 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-28-at-18.00.26

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; entregaron al intendente de Villa Tulumba, Roberto Raúl Casas, el certificado de postulación de esa localidad cordobesa en la edición 2024 de Best Tourism Villages, iniciativa de ONU Turismo que distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo.

“Esta competencia pone a la localidad en un lugar de privilegio que debemos saber aprovechar como provincia; es un orgullo enorme poder tener una localidad de estas características que, con otras ocho más de toda la Argentina, compite por un lugar de visibilidad mundial. Quienes trabajamos por el turismo vemos aquí una enorme posibilidad de crecimiento”, destacó Capitani.

En tanto, Martínez indicó: “Esta convocatoria apunta a reforzar el aporte del turismo a las comunidades en las que se desarrolla, que incluyen arraigo e impulso a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada pueblo”.

 
La funcionaria nacional además anunció el relanzamiento del programa Pueblos Auténticos, del que Villa Tulumba ya forma parte.

La iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de la identidad de pequeñas comunidades distribuidas en el territorio argentino, propiciando la diversificación de la oferta turística.

Villa Tulumba es uno de los ocho pueblos postulados para participar este año representando al país de esta convocatoria global, junto a Caviahue – Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut).

A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2022, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año y espera su reconocimiento internacional.

La convocatoria Best Tourism Villages fue lanzada en febrero pasado, momento en que la Agencia Córdoba Turismo presentó la postulación de Villa Tulumba.

Las localidades debían cumplir con determinados requisitos como, tener menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico.

Ubicado a 130 kilómetros al norte de la capital provincial, Villa Tulumba es testimonio de la época colonial, con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX; y es considerado un museo a cielo abierto.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/