El Gobierno difundió el texto del acta del Pacto de Mayo a firmarse el lunes en Tucumán

El escrito que finalmente no será firmado por la totalidad de gobernadores, indica que el objetivo es “consolidar los Derechos de la Argentina y encaminar a nuestra patria en la senda del desarrollo”. Y finaliza con este párrafo: “Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”

País/Mundo - Nacionales05 de julio de 2024
mileii-1-1024x640

El Gobierno adelantó este miércoles el texto del acta del Pacto de Mayo que firmará el presidente Javier Milei, un grupo de gobernadores y otros dirigentes, en la ceremonia que se realizará el lunes a la noche en San Miguel de Tucumán.

“Nos los representantes de las Provincias Unidas del Sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Eterno, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de los presentes romper con las antinomias del pasado y refundar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria”, comienza señalando el texto.

“Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a lo convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad”, continúa.

Los 10 puntos

Posteriormente se despliegan los diez puntos del Pacto de Mayo: “1. La inviolabilidad de la propiedad privada; 2. El equilibrio fiscal inamovible; 3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno; 4. Una educación inicial, primaria y secundaria ágil y moderna, con infraestructura plena y sin abandono escolar; 5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el crecimiento”.

“6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para poner fin al modelo extorsivo actual que padecen las provincias; 7. El compromiso de las provincias argentinas de encargarse de la explotación de los recursos naturales del país; 8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; 9. Una reforma previsional que de la total estabilidad al sistema y aporte a quienes aportaron con su vida; 10. Se abrirá al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”.

Refundación de la Patria

Y agrega: “Quienes suscriben al presente documento, se comprometen a su vez a la constitución de un Consejo de Mayo, para discutir el grande, augusto y sagrado objeto de la refundación de la Patria. Este organismo estará compuesto por un presidente del Consejo de Mayo, por un representante del Poder Ejecutivo Nacional, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las provincias, un representante de las entidades gremiales y un representante del sector empresarial”.

Dios bendiga a todos los argentinos y nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesarias para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad, para construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”, finaliza.

Nota:
Cortesía La Ribera Web
Fuente NA

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-08-23_093309144

Córdoba suma cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la provincia. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales. El acto se realizó en el marco del Día del Guardaparque Provincial, que reconoce el valioso trabajo de las y los guardianes del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.

imagen_2025-08-23_101900942

Culminó la cuarta edición de Turismo en Acción

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata del evento más convocante en la provincia para el sector. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba. Estuvo organizado en conjunto con la Cámara de Turismo y el Estado provincial.