
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
El partido de cuartos en Copa América terminó 1 a 1 en tiempo reglamentario. Lisandro Martínez anotó el gol argentino a los 35 minutos del primer tiempo. Sobre el final, Kevin Rodríguez le dio la igualdad al conjunto ecuatoriano. En los penales fue 4 a 2: Messi marró el primero y Emiliano Martínez atajó dos tiros
Deportes05 de julio de 2024La Selección argentina le ganó 4-2 en penales a su par de Ecuador, tras el 1-1 agónico en Houston, y avanzó a las semifinales de la Copa América de Estados Unidos 2024.
En el partido disputado en el NRG stadium de Texas, el defensor Lisandro Martínez marcó el gol argentino a los 35 minutos del primer tiempo y, a los 46 del complemento, Kevin Rodríguez lo empató para Ecuador.
En la tanda de penales, Lionel Messi empezó malogrando su oportunidad tirandola por encima del travesaño pero Emiliano Martínez repuso el error y le contuvo el remate a Ángel Mena. Luego, Julián Álvarez convirtió el suyo y otra vez Martínez le atajo el disparo a Alan Minda.
En el tercer remate, Alexis MacAllister marcó el suyo y Jhon Yeboah anotó el primero para Ecuador. Gonzalo Montiel metió el cuarto al igual que Jordy Caicedo y Nicolás Otamendi definió la serie convirtiendo el quinto penal.
Con este resultado, el equipo de Lionel Scaloni avanzó a las semifinales del certamen por quinta vez consecutiva y, el martes en Nueva Jersey, enfrentará al ganador del cruce entre Venezuela y Canadá.
Por su parte, los del español Félix Sánchez Bas quedan eliminados del torneo en esta instancia por segunda edición consecutiva y no logran llegar a jugar los seis partidos posibles desde cuando fueron anfitriones en 1993.
En el primer cuarto de juego, la selección tricolor fue más que los campeones del mundo y tuvo las ocasiones de gol más claras con un Moisés Caicedo imparable y el arquero Emiliano Martínez evitando la apertura del marcador ecuatoriana.
Con el transcurso del partido, la Selección argentina fue entrando en el ritmo del encuentro y empezó a encontrarse con la pelota, cercando el área ecuatoriana en un campo de juego en pésimo estado.
El avance argentino dio resultados a los 35 minutos cuando rompió el cero con el gol de Lisandro Martínez. Tras un tiro de esquina cerrado de Lionel Messi desde la derecha, la pelota cayó en el primer palo y fue desviada al segundo donde el defensor del Manchester United cabeceó y el arquero Alexander Domínguez la sacó de adentro del arco.
El complemento
Ya en el complemento, Ecuador volvió a tomar la pelota y empezó a acercarse al arco de Martínez. Tras un tiro de esquina desde la izquierda a los 16 minutos, la pelota rebotó en la mano derecha de Rodrigo de Paul y el árbitro uruguayo Andrés Matonte sancionó penal.
El delantero y capitán ecuatoriano Enner Valencia fue el encargado de rematar el penal y terminó estrellando su disparo en el palo izquierdo mientras el arquero argentino volaba a la derecha.
Ecuador no se quedó tras fallar el penal y fue en busca del empate con Argentina dandole la pelota para que juegue y esperarlo. A los 46 minutos del complemento, llegó la recompensa para la ‘Tricolor’ e igualó el partido con el gol de Kevin Rodríguez tras un gran centro de Alan Minda desde la derecha.
Nota:
La Nueva Mañana
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
La Provincia licitó 11 estaciones compactas tipo “shelter”, con una inversión superior a los $20.470 millones. Beneficiarán a más de 37.000 habitantes de ocho departamentos, fortaleciendo el desarrollo productivo del interior.
Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
Más de 80 personas provenientes de sindicatos y empresas participaron de la actividad