
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Se realizaron diversas acciones de presentación y exposición sobre las oportunidades de inversiones del país árabe en la provincia
Córdoba - Provinciales07 de julio de 2024Con la coordinación de la Agencia ProCórdoba, se desarrollaron en ciudad de Córdoba encuentros de vinculación institucional y comercial, donde participó Martin Ridley, Chief Representative para la Argentina y LATAM de la Dubái International Chamber.
Esta entidad provee un soporte en comercio exterior a las empresas de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, y buscan mejorar su competitividad y facilitarles el acceso a nuevos mercados.
Se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes instituciones gubernamentales y empresariales, en el que se abordaron características de comercio internacional con foco en algunos de los sectores de interés mutuo: energía, logística, salud, agritech, fertilizantes y alimentos.
En esta oportunidad, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, aseguró que “esta actividad va en línea con lo que nos pidió el Gobernador Martín Llaryora: que Córdoba tenga una mayor presencia internacional, mucha más potencia en términos de comercio y que eso genere la posibilidad de nuevas inversiones, que atraiga a capitales que quieran invertir en la Provincia, y sobre todo generar más puestos de trabajo.»
La agenda de trabajo
En primer término, Martin Ridley y su comitiva fueron recibidos en la sede de la Agencia ProCórdoba por Pablo De Chiara y demás autoridades de esta entidad, junto al secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei, donde se expusieron las principales características de Córdoba y los planes que lleva adelante la Provincia en materia de internacionalización de bienes y servicios y la promoción de inversiones.
Luego, el representante en la Región del Dubái International Chamber, tuvo un encuentro con cámaras empresarias de la provincia, en el Auditorio de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Allí se convocaron autoridades de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), la Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL) y la Unión Gráfica Argentina Regional Córdoba (UGAR), entre otras.
Finalmente, en el Centro Cívico de Córdoba, se realizó el «Seminario de presentación y oportunidades de Inversión de Dubái.» Allí, Martin Ridley, presentó los alcances de sus acciones de promoción para el comercio exterior ante funcionarios provinciales, emprendedores y empresarios locales.
En esa oportunidad, junto a Pablo De Chiara, estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, el secretario de Industria, Ignacio Tovo, el director ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Gonzalo Valenci y el Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.