Concejo Deliberante de Hernando: Autoritarismo mata consenso

El bloque de Somos Hernando nuevamente realizó un comunicado para hacer conocer el proceder del gobierno local sobre la contratación con pagos que afectan a administraciones municipales futuras

Locales11 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Concejo
Concejo

PARTE DE PRENSA Nº 10

El autoritario Concejo Deliberante de Hernando 

Una vez más el autoritarismo primó al consenso en la sesión de la semana pasada del Concejo, aprobando por mayoría un proyecto del que le pedimos solo una semana para tratarlo. 

En concreto se trata de la adquisición en forma directa de 10 unidades habitacionales a una empresa local por un total de U$S 167.480,90 que será pagado a través de la compensación con impuestos y tasas municipales de dicha firma y de otras empresas y personas vinculadas a la contratista, por el término de ocho años, tomando como tipo de cambio para su fijación el tipo de cambio vendedor del Banco Nación.

En primer lugar, conocemos y tenemos la plena certeza de la capacidad, la honorabilidad y profesionalismo en la construcción por parte de la empresa; pero hablando de lo que compete a la acción del gobierno municipal, por el monto de inversión y por que con el pago se afecta a administraciones municipales futuras, es decir cobro de impuestos y tasas municipales que debería recaudar la municipalidad en la próxima gestión de gobierno que no lo hará dado el compromiso en dólares asumido con un privado a cambio de impuestos y tasas afectando aproximadamente 8 años de recaudación, según la movilidad del dólar en la República Argentina; es por ello que el boque de Concejales de SOMOS HERNANDO, solicitamos una semana para analizarlo ya que el proyecto llegó 24 horas antes y un detalle contable con 2 horas de anterioridad a la sesión. 

Somos un cuerpo legislativo en donde tenemos el deber de que las ordenanzas estén conforme a derecho, que en este caso, y por un análisis preliminar (sin poderlo hacer a fondo por el autoritarismo del oficialismo) podría estar violando la Carta Orgánica y el Régimen de Contrataciones, haciendo pasibles de las sanciones de los art. 91 y 92 de la Carta Orgánica a los concejales que la aprobaron y al ejecutivo. 

La negativa de otorgarnos una semana para tratarlo no hubiera cambiado nada, ya que es un proyecto de construcción de viviendas que debió haberse ejecutado en el 2022, desde esa fecha hasta ahora trascurrieron dos años que la municipalidad no hizo nada, pero parece que una semana más hubiese traído consecuencias catastróficas. 

Nuestra intención, como lo dijimos siempre, es apoyar a este gobierno, pero los modos ditactoriales quedaron en el pasado desde hace ya 41 años y no vamos a permitir que renazcan, disfrazados de una pseudo-democracia.

 

Concejales: NANCY CASTELLANO, JORGE YAMUL, SANTIAGO ZANOTTI. 

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.