Roque Sáenz Peña: el acueducto ganadero entró en la recta final

La obra permitirá recuperar unas 50.000 hectáreas improductivas en el departamento Roque Sáenz Peña. Mejorará la gestión de riegos agropecuarios, incrementando la productividad del sector ganadero para abastecer los mercados locales y externos. Abarca los parajes La Providencia, La Ramada y Santa Ana

Córdoba - Provinciales18 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-18-at-16.40.58

Comenzó la cuenta regresiva para la obra del acueducto ganadero, que abarca la zona de los parajes La Providencia, La Ramada y Santa Ana, cercanos a las localidades de Laboulaye y General Levalle, en el departamento Roque Sáenz Peña.

En los últimos días, se realizaron pruebas para verificar el funcionamiento de las lagunas de alimentación y la estación de bombeo.

A su vez, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria, de Recursos Hídricos y el Consorcio de Administración del acueducto se interiorizaron sobre el funcionamiento de la sala de bombeo y se coordinaron acciones para la conexión al sistema de cada uno de los beneficiarios.

 
 
La obra, que comenzó en 2022 y es financiada por el Banco Mundial, dará respuesta definitiva a la histórica demanda de 128 productores pecuarios que enfrentan serias restricciones de desarrollo debido a la ausencia de agua de calidad para el ganado, que representaba un limitante productivo infranqueable.

El acueducto permitirá mejorar la gestión de riegos agropecuarios, incrementando la productividad del sector ganadero para abastecer los mercados locales y externos, así como asegurar la competitividad de la actividad dentro de las empresas productoras.

“La obra está en la recta final y se cumplirá el sueño postergado de recuperar unas 50.000 hectáreas improductivas en la zona, especialmente para la ganadería”, dijo el ministro Sergio Busso.

En ese sentido, el funcionario destacó que la falta de agua generó desarraigo y una producción ineficiente, lo cual se podrá revertir al contar con agua de calidad, posibilitando incrementar la producción.

La obra de infraestructura se compone de una red de 100 kilómetros de cañería, que permite distribuir agua de calidad a campos ganaderos, donde el recurso en la actualidad es inaccesible.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región