La Provincia lanzó dos líneas de préstamos para incentivar proyectos de eficiencia energética en empresas locales

La iniciativa es una respuesta al diagnóstico que realizó la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba

Córdoba - Provinciales23 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-23-at-16.40.12

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, firmó un convenio con Bancor para apoyar a las empresas locales con financiamiento destinado a la adquisición de bienes de capital para proyectos de eficiencia energética y el consumo de energía eléctrica.

Se han habilitado dos líneas de préstamos que ofrece Bancor. Una de ellas ofrece financiamiento con un plazo de 60 meses, 12 meses de gracia, y una tasa de interés Badlar o fija del 22%, según el encuadre en cupo MiPyme.

La restante está destinada a cubrir hasta el 100% de las facturas de energía eléctrica, con un plazo de 12 meses, hasta 6 meses de gracia, y una tasa fija del 32% o Badlar + 4%.

«Este acuerdo es una respuesta concreta a las necesidades identificadas por la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba, que reúne a actores de los sectores públicos y privados», destacó el ministro Pedro Dellarossa.

De la firma del acuerdo para la implementación de los préstamos participaron representantes de entidades públicas y privadas.

Lo hicieron el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba (BANCOR), Raúl Paolasso; la secretaria de Comercio, Nadia Villegas; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale y el titular de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), Fausto Brandolín.

«Estamos comprometidos en brindar herramientas que promuevan la eficiencia energética y la sostenibilidad en nuestras empresas, contribuyendo así al desarrollo económico y ambiental de nuestra provincia”, sostuvo el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.