La Provincia lanzó dos líneas de préstamos para incentivar proyectos de eficiencia energética en empresas locales

La iniciativa es una respuesta al diagnóstico que realizó la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba

Córdoba - Provinciales23 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-23-at-16.40.12

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, firmó un convenio con Bancor para apoyar a las empresas locales con financiamiento destinado a la adquisición de bienes de capital para proyectos de eficiencia energética y el consumo de energía eléctrica.

Se han habilitado dos líneas de préstamos que ofrece Bancor. Una de ellas ofrece financiamiento con un plazo de 60 meses, 12 meses de gracia, y una tasa de interés Badlar o fija del 22%, según el encuadre en cupo MiPyme.

La restante está destinada a cubrir hasta el 100% de las facturas de energía eléctrica, con un plazo de 12 meses, hasta 6 meses de gracia, y una tasa fija del 32% o Badlar + 4%.

«Este acuerdo es una respuesta concreta a las necesidades identificadas por la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba, que reúne a actores de los sectores públicos y privados», destacó el ministro Pedro Dellarossa.

De la firma del acuerdo para la implementación de los préstamos participaron representantes de entidades públicas y privadas.

Lo hicieron el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba (BANCOR), Raúl Paolasso; la secretaria de Comercio, Nadia Villegas; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale y el titular de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), Fausto Brandolín.

«Estamos comprometidos en brindar herramientas que promuevan la eficiencia energética y la sostenibilidad en nuestras empresas, contribuyendo así al desarrollo económico y ambiental de nuestra provincia”, sostuvo el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"