La Provincia lanzó dos líneas de préstamos para incentivar proyectos de eficiencia energética en empresas locales

La iniciativa es una respuesta al diagnóstico que realizó la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba

Córdoba - Provinciales23 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-23-at-16.40.12

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, firmó un convenio con Bancor para apoyar a las empresas locales con financiamiento destinado a la adquisición de bienes de capital para proyectos de eficiencia energética y el consumo de energía eléctrica.

Se han habilitado dos líneas de préstamos que ofrece Bancor. Una de ellas ofrece financiamiento con un plazo de 60 meses, 12 meses de gracia, y una tasa de interés Badlar o fija del 22%, según el encuadre en cupo MiPyme.

La restante está destinada a cubrir hasta el 100% de las facturas de energía eléctrica, con un plazo de 12 meses, hasta 6 meses de gracia, y una tasa fija del 32% o Badlar + 4%.

«Este acuerdo es una respuesta concreta a las necesidades identificadas por la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba, que reúne a actores de los sectores públicos y privados», destacó el ministro Pedro Dellarossa.

De la firma del acuerdo para la implementación de los préstamos participaron representantes de entidades públicas y privadas.

Lo hicieron el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba (BANCOR), Raúl Paolasso; la secretaria de Comercio, Nadia Villegas; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale y el titular de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), Fausto Brandolín.

«Estamos comprometidos en brindar herramientas que promuevan la eficiencia energética y la sostenibilidad en nuestras empresas, contribuyendo así al desarrollo económico y ambiental de nuestra provincia”, sostuvo el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto