Más de 90 localidades de Córdoba participaron de una formación sobre “Ojos en Alerta”

Esta instancia fue organizada por la Red de Innovación Local (RIL) y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba. Contó con la exposición de Cristian Méndez, impulsor de esta modalidad de alerta vía Whatsapp sobre emergencias, actividades sospechosas y violencia, entre otras situaciones

Córdoba - Provinciales25 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-25-at-17.16.24

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, junto a la Red de Innovación Local (RIL), organizó un encuentro de capacitación que contó con la participación de 197 asistentes, incluidos intendentes y funcionarios de más de 90 localidades de la provincia.

La actividad se desarrolló en el marco del Programa “Ciudades por la Seguridad”, que implementa RIL con apoyo del Gobierno provincial en 25 municipios cordobeses, con el objetivo de asistirlos en el diseño de planes integrales de seguridad ciudadana y el intercambio de prácticas innovadoras.

Cabe destacar que el pasado 11 de julio, en un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires) con el objetivo de incorporar «Ojos en Alerta» a su sistema de prevención y alerta temprana del delito.

Se trata de una iniciativa que nació en dicho municipio del conurbano bonaerense y que hoy es replicada en 50 ciudades del país. La herramienta permite a los vecinos alertar sobre situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia y otros incidentes en tiempo real vía Whatsapp enviando fotos, videos, mensajes de texto y voz y ubicación.

 
El Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros realizó la apertura del webinario expresando que Córdoba es la primera provincia que se adhiere al programa “Ojo en Alerta”, para bajarlo a sus municipios e implementarlo en toda la provincia con el monitoreo del Ministerio. Este acompañamiento se realiza desde la promulgación de la Ley de Seguridad Integral 10.954 y del Plan de Seguridad Integral que se está llevando a cabo desde la Provincia de Córdoba.

“Tenemos varias etapas en el Plan de Seguridad Integral en Córdoba y uno de ellos es que nuestros líderes locales se involucren en el tema de la seguridad. El municipio de San Miguel fue pionero en tomar a la seguridad ciudadana como propia” expresó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros

Por su parte Cristian “Piojo” Méndez contó cómo comenzó la implementación del programa “Ojos en Alerta” en San Miguel y explicó que su objetivo es detectar y combatir todos los delitos que suceden en la vía pública con la información que puede aportar el vecino.

“Lo que falta es comunicación, porque la información la tienen los vecinos y no se la dan al sistema público municipal porque no confían en los tiempos de respuesta”. A través de “Ojos en Alerta” se pueden enviar y recibir mensajes velozmente activando un sistema de respuesta rápida por parte de patrullas municipales que puedan llegar al lugar del hecho y prevenirlo o detenerlo. “El 911 persigue el delito, eso es ir por detrás. Si vos querés prevenir el delito tenés que llegar antes que ocurra” explicó Méndez.

A través de un tablero de seguimiento, se analiza la información recibida y se establecen Mapas de delito para la toma de decisiones basadas en evidencia, identificando tiempos de demora en la respuesta, los puntos calientes, y espacios que requieran mayor presencia policial.

“El 63% de los mensajes recibidos en San Miguel son prevención del delito, el 7% son pedidos de asistencia médica y sólo el 30% son pedidos de persecución, por lo cual esto es un modelo preventivo, nos da información para predecir y prevenir el delito”, explicó el creador del programa.

En el encuentro se mencionó que hay tres cambios de comportamiento principales que genera esta política. Primero, en las personas que antes no llamaban al sistema público de seguridad y ahora sí, se trabaja sobre la idea que la seguridad se construye entre todos, los vecinos incluidos. Pueden haber recursos desplegados pero sin la información vecinal no se pueden distribuir de manera inteligente. El segundo cambio de comportamiento tiene que ver con los vecinos que están atentos a esas situaciones delictuales o potencialmente delictivas, y en tercer lugar en los mismos delincuentes, que también son vecinos, y saben que están siendo observados y desisten de cometer delitos.

Sobre RIL

La Red de Innovación Local (RIL) es una red interinstitucional que acompaña a los gobiernos locales a convertirse en líderes del desarrollo de sus comunidades a través de la mejora de sus capacidades de gestión, la construcción de redes de colaboración y la promoción de políticas públicas innovadoras.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.

imagen_2025-08-30_225859284

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba. La edición contará con curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre. También se anunció la 18ª edición del Premio de Pintura Bancor y se inauguró la muestra “Espíritu Bonino” en homenaje al artista Jorge Bonino. El lanzamiento oficial del MAC tuvo lugar en la Casa de Córdoba de Buenos Aires.