Más de 90 localidades de Córdoba participaron de una formación sobre “Ojos en Alerta”

Esta instancia fue organizada por la Red de Innovación Local (RIL) y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba. Contó con la exposición de Cristian Méndez, impulsor de esta modalidad de alerta vía Whatsapp sobre emergencias, actividades sospechosas y violencia, entre otras situaciones

Córdoba - Provinciales25 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-25-at-17.16.24

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, junto a la Red de Innovación Local (RIL), organizó un encuentro de capacitación que contó con la participación de 197 asistentes, incluidos intendentes y funcionarios de más de 90 localidades de la provincia.

La actividad se desarrolló en el marco del Programa “Ciudades por la Seguridad”, que implementa RIL con apoyo del Gobierno provincial en 25 municipios cordobeses, con el objetivo de asistirlos en el diseño de planes integrales de seguridad ciudadana y el intercambio de prácticas innovadoras.

Cabe destacar que el pasado 11 de julio, en un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires) con el objetivo de incorporar «Ojos en Alerta» a su sistema de prevención y alerta temprana del delito.

Se trata de una iniciativa que nació en dicho municipio del conurbano bonaerense y que hoy es replicada en 50 ciudades del país. La herramienta permite a los vecinos alertar sobre situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia y otros incidentes en tiempo real vía Whatsapp enviando fotos, videos, mensajes de texto y voz y ubicación.

 
El Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros realizó la apertura del webinario expresando que Córdoba es la primera provincia que se adhiere al programa “Ojo en Alerta”, para bajarlo a sus municipios e implementarlo en toda la provincia con el monitoreo del Ministerio. Este acompañamiento se realiza desde la promulgación de la Ley de Seguridad Integral 10.954 y del Plan de Seguridad Integral que se está llevando a cabo desde la Provincia de Córdoba.

“Tenemos varias etapas en el Plan de Seguridad Integral en Córdoba y uno de ellos es que nuestros líderes locales se involucren en el tema de la seguridad. El municipio de San Miguel fue pionero en tomar a la seguridad ciudadana como propia” expresó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros

Por su parte Cristian “Piojo” Méndez contó cómo comenzó la implementación del programa “Ojos en Alerta” en San Miguel y explicó que su objetivo es detectar y combatir todos los delitos que suceden en la vía pública con la información que puede aportar el vecino.

“Lo que falta es comunicación, porque la información la tienen los vecinos y no se la dan al sistema público municipal porque no confían en los tiempos de respuesta”. A través de “Ojos en Alerta” se pueden enviar y recibir mensajes velozmente activando un sistema de respuesta rápida por parte de patrullas municipales que puedan llegar al lugar del hecho y prevenirlo o detenerlo. “El 911 persigue el delito, eso es ir por detrás. Si vos querés prevenir el delito tenés que llegar antes que ocurra” explicó Méndez.

A través de un tablero de seguimiento, se analiza la información recibida y se establecen Mapas de delito para la toma de decisiones basadas en evidencia, identificando tiempos de demora en la respuesta, los puntos calientes, y espacios que requieran mayor presencia policial.

“El 63% de los mensajes recibidos en San Miguel son prevención del delito, el 7% son pedidos de asistencia médica y sólo el 30% son pedidos de persecución, por lo cual esto es un modelo preventivo, nos da información para predecir y prevenir el delito”, explicó el creador del programa.

En el encuentro se mencionó que hay tres cambios de comportamiento principales que genera esta política. Primero, en las personas que antes no llamaban al sistema público de seguridad y ahora sí, se trabaja sobre la idea que la seguridad se construye entre todos, los vecinos incluidos. Pueden haber recursos desplegados pero sin la información vecinal no se pueden distribuir de manera inteligente. El segundo cambio de comportamiento tiene que ver con los vecinos que están atentos a esas situaciones delictuales o potencialmente delictivas, y en tercer lugar en los mismos delincuentes, que también son vecinos, y saben que están siendo observados y desisten de cometer delitos.

Sobre RIL

La Red de Innovación Local (RIL) es una red interinstitucional que acompaña a los gobiernos locales a convertirse en líderes del desarrollo de sus comunidades a través de la mejora de sus capacidades de gestión, la construcción de redes de colaboración y la promoción de políticas públicas innovadoras.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"