
Manuel Calvo recibió a las autoridades del Foro de Intendentes del radicalismo
En el encuentro se trató especialmente la predisposición de los intendentes radicales en adherir al Acuerdo Federal 2024
Se llevó adelante la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Provincia y el Ente Municipal Bio Córdoba. El objetivo apunta a potenciar acciones, programas y ciclos formativos tendientes a fortalecer la Educación Ambiental en las escuelas
Córdoba - Provinciales27 de julio de 2024El Ministerio de Educación y el Ente Bio Córdoba Municipalidad de la Ciudad de Córdoba llevaron adelante la firma de un convenio de colaboración y cooperación mutua, cuyo objetivo principal es impulsar la educación ambiental en el ámbito escolar y comunitario.
Este acuerdo, firmado por el ministro Ferreyra y el presidente del Ente, Enzo Cravero, pone el foco en la formación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, no docentes y docentes, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la economía circular como modelo de producción y consumo amigable con el ambiente.
La firma compromete a ambas partes a desarrollar e implementar programas y actividades que informen, sensibilicen y concienticen a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado del ambiente, la implementación de la economía circular y la preservación flora y fauna local.
Además, se promoverá la educación ambiental integral con una perspectiva de desarrollo sostenible. Para ello, se implementarán prácticas sostenibles y se ofrecerán capacitaciones a docentes mediante talleres y diplomaturas, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para abordar la educación ambiental en el aula.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra afirmó que “en el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación Ambiental Integral es una prioridad y representa el gran desafío que nos planteó nuestro gobernador Martín Llaryora. Es importante potenciar estos aprendizajes, junto a la Educación Vial, la Educación para la Convivencia y la Educación Sexual Integral. En este caso, el ambiente es nuestra casa y a nuestra casa hay que cuidarla: esto se aprende y se enseña”.
Por su parte, el presidente del Ente, Enzo Cravero, destacó que “este convenio establece la colaboración mutua para promover la educación ambiental en las escuelas y realizar acciones que permitan la participación de toda la comunidad educativa. Además, vamos a avanzar en el plan de equipamiento de aulas con productos de la economía circular».
Además, estuvieron presentes en la firma el Secretario de Educación, Luis Franchi y la vocal del Ente, Juliana García Aresca.
En el encuentro se trató especialmente la predisposición de los intendentes radicales en adherir al Acuerdo Federal 2024
En un operativo nocturno llevado adelante este domingo, la Dirección de Espectáculos Públicos clausuró el establecimiento Roca Rosa. La acción se justificó por la grave infracción de permitir el ingreso de menores sin la autorización de sus padres, en violación a las condiciones del programa Más 16. Durante la inspección, se descubrió que algunos jóvenes accedieron al local a través de una puerta lateral de servicio, no habilitada para el público, lo que puso en evidencia la complicidad del personal del boliche
El ministro Sergio Busso encabezó la entrega de fondos a consorcios del norte y el sudeste cordobés. Para la preservación de suelos productivos, el Gobierno trabaja en articulación con las entidades del sector
La iniciativa contempló la contención y extracción de los desechos acumulados
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba. Eficiencia energética, economía circular e innovación serán los ejes de esta edición que reunirá a referentes del sector en Córdoba
La provincia se posiciona a la vanguardia de la transición energética y los mercados de carbono. Los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitaron la instalación de Bioanglo, en Villa María de Río Seco. La planta obtuvo la certificación para vender créditos de carbono en mercados internacionales, la primera que se otorga a un emprendimiento de este tipo en Sudamérica
La actividad se realizó con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos de la provincia
La Provincia impulsa lineamientos estratégicos en materia educativa hasta el 2027, con proyección a 2033. Se contemplan la ampliación de la educación inicial, integración de nuevas tecnologías, la vinculación con el mundo del trabajo y el acceso a la Educación Superior En total son doce pilares que marcan el rumbo del sistema educativo de cara al futuro