
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Se llevó adelante la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Provincia y el Ente Municipal Bio Córdoba. El objetivo apunta a potenciar acciones, programas y ciclos formativos tendientes a fortalecer la Educación Ambiental en las escuelas
Córdoba - Provinciales27 de julio de 2024
Redacción diario El Manisero




El Ministerio de Educación y el Ente Bio Córdoba Municipalidad de la Ciudad de Córdoba llevaron adelante la firma de un convenio de colaboración y cooperación mutua, cuyo objetivo principal es impulsar la educación ambiental en el ámbito escolar y comunitario.

Este acuerdo, firmado por el ministro Ferreyra y el presidente del Ente, Enzo Cravero, pone el foco en la formación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, no docentes y docentes, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la economía circular como modelo de producción y consumo amigable con el ambiente.
La firma compromete a ambas partes a desarrollar e implementar programas y actividades que informen, sensibilicen y concienticen a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado del ambiente, la implementación de la economía circular y la preservación flora y fauna local.
Además, se promoverá la educación ambiental integral con una perspectiva de desarrollo sostenible. Para ello, se implementarán prácticas sostenibles y se ofrecerán capacitaciones a docentes mediante talleres y diplomaturas, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para abordar la educación ambiental en el aula.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra afirmó que “en el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación Ambiental Integral es una prioridad y representa el gran desafío que nos planteó nuestro gobernador Martín Llaryora. Es importante potenciar estos aprendizajes, junto a la Educación Vial, la Educación para la Convivencia y la Educación Sexual Integral. En este caso, el ambiente es nuestra casa y a nuestra casa hay que cuidarla: esto se aprende y se enseña”.
Por su parte, el presidente del Ente, Enzo Cravero, destacó que “este convenio establece la colaboración mutua para promover la educación ambiental en las escuelas y realizar acciones que permitan la participación de toda la comunidad educativa. Además, vamos a avanzar en el plan de equipamiento de aulas con productos de la economía circular».
Además, estuvieron presentes en la firma el Secretario de Educación, Luis Franchi y la vocal del Ente, Juliana García Aresca.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



