Hepatitis: la importancia de los testeos, el asesoramiento y la vacunación

El 28 de julio se conmemoró el Día Mundial de las Hepatitis. Es una buena oportunidad para dialogar sobre la prevención y abordaje de esta enfermedad. Dónde hacerse los testeos o vacunarse durante todo el año

Salud29 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Jornada-de-Testeos-_6191

El domingo 28 de julio se conmemoró el Día Mundial de las Hepatitis, una oportunidad para sensibilizar a la población y dialogar sobre su prevención y abordaje. 

De ahí que el Programa Provincial VIH/sida, ITS, Hepatitis Virales y tuberculosis, junto a la Red de Infectología y el Laboratorio Central, realizó una jornada de testeo, vacunación y asesoramiento en la explanada del Buen Pastor. 

Se acercaron a los stands dispuestos en el lugar 114 personas. Entre ellas, María Esther, una señora de 70 años se detuvo para realizarse el primer testeo de su vida. “Nunca pensé en hacérmelo y de lo importante que era. Es muy bueno poder acceder a información y realizarse la prueba de manera gratuita”.



Sobre la jornada, Diosnel Bouchet, jefe del Programa de VIH, ITS, HV y TBC, reflexionó: “Esta iniciativa es fundamental, porque así las personas acceden al diagnóstico, pero también al asesoramiento. Aunque les salga todo negativo, se van con un caudal de información para la prevención de estas infecciones que es muy importante para la vida. En especial el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales y las vacunaciones”. 

Testeos, asesoramiento y vacunación todo el año

Más allá de la actividad llevada a cabo en el Buen Pastor, el Gobierno de la Provincia apuesta a lo largo del año por la prevención, asesoramiento y vacunación de las personas en torno a este tipo de infecciones.

“El Estado, la salud pública, dispone tanto de vacunación, como de testeos y tratamientos que son altamente efectivos. Todos los centros de salud ofrecen información, y si no disponen allí de la prueba rápida o la serología convencional, tienen la cartilla para derivar a dónde sí se están realizando esos testeos”, explica Diosnel Bouchet. 

 
Audio: Diosnel Bouchet. 

Y destaca dos lugares: “Uno es el Programa Provincial de VIH, que está en el Hospital Rawson (Bajada Pucará 2025) y atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Es sin turno. Allí se toma el consentimiento informado, se hace la extracción y se cita para el informe de resultados”. 

“También está el Laboratorio Central (Tránsito Cáceres de Allende 421), que abre sus puertas de 15.30 a 19 horas. Es un horario muy interesante porque la gente sale de trabajar o está cerca de la terminal, que es una zona de mucha circulación”, agrega.

Por último, el profesional de la salud recomienda: “Las infecciones de transmisión sexual no respetan edad, sexo, raza, condición cultural o económica. Entonces, para cualquier persona, independientemente de su género y de su elección de práctica sexual, si ha tenido relaciones desprotegidas, lo importante es que se acerque y se haga el test”. 

“Esto está planteado para todo el mundo, porque la sexualidad atraviesa a todas las personas y a todas las edades”, concluye.

 Acerca de las hepatitis

La hepatitis es una inflamación crónica del hígado, causada por infecciones virales. Los tipos más comunes son las A, B y C.

La hepatitis A se transmite por el contacto con agua, elementos u objetos contaminados con materia fecal, y puede generar una infección aguda sintomática.

La hepatitis B se transmite durante las prácticas sexuales (orales, vaginales y anales) sin uso de preservativo. También por el contacto con sangre infectada al compartir elementos cortopunzantes (como agujas, jeringas, o afeitadoras). Además, una persona gestante con hepatitis B puede transmitir al bebé durante el embarazo o parto. 

 
La hepatitis C se transmite por el contacto con sangre infectada, al compartir elementos cortopunzantes. Aunque es poco frecuente, también puede transmitirse por vía sexual, por lo que se recomienda el uso del preservativo.

En relación a las medidas de prevención, se indica el lavado frecuente de manos y la adecuada cocción de los alimentos; usar preservativo en todas las relaciones sexuales; no compartir elementos cortopunzantes; y la vacunación en niños y niñas contra las hepatitis A y B.

En este sentido, cabe aclarar que, independientemente de la edad, todas las personas deben aplicarse la dosis contra la hepatitis B.

Se recuerda que, durante todo el año, se puede acceder a los estudios de esta y otras enfermedades en los distintos centros de salud. En todos los casos, se trata de pruebas gratuitas y confidenciales, que puede solicitarla cualquier persona a partir de los 13 años.

Asimismo, se recuerda que es fundamental tener completo el carné de vacunación que incluye las dosis contra hepatitis.

Es importante destacar que en Argentina los tratamientos para la hepatitis B crónica y para curar la hepatitis C son gratuitos y altamente efectivos.

Más información, en la página del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones