El riesgo de incendio es EXTREMO en toda la provincia

Se prevé ascenso de temperatura y bajos valores de humedad relativa. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, recordó que está prohibido realizar fuego

Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-10-10-at-16.47.42

La Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego alerta sobre las condiciones meteorológicas de peligro para el desarrollo de incendios forestales en el territorio provincial.

El organismo recuerda que con la llegada desde ayer de vientos intensos, hoy viernes el riesgo de inicios de focos ígneos es EXTREMO en la provincia.

Se prevé ascenso de temperatura y bajos valores de humedad relativa.

El viento es del sector norte, donde las intensidades máximas previstas oscilarán entre 85 y 105 km/h, en zonas elevadas de sierras y sectores de ladera de montaña donde se canalice el viento.

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, actualizó el estado de los distintos focos de la provincia. En este sentido, destacó que tanto en Villa Giardino, como en el sector de las Altas Cumbres (Los Azulejos, al norte de Cura Brochero) el estado de los incendios se encuentran en guarda de cenizas.

A su vez, el funcionario recordó a los cordobeses que durante el día de hoy, viernes 2 de agosto, el riesgo de incendio es extremo enfatizando que «que está prohibido hacer fuego o cualquier otra actividad que podría llegar a generar un incendio forestal».

Audio: Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional

Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas