El ministro Martín Gill encabezó jornadas territoriales en departamentos Unión y Marcos Juárez

El ministro de Cooperativas y Mutuales, estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, José Ferrero, y miembros del gabinete ministerial. Mantuvieron reuniones con más de 15 intendentes y representantes de 40 cooperativas y mutuales de la región. El objetivo fue brindar detalles sobre los programas del Gobierno de Córdoba para la economía social y articular para garantizar que los fondos lleguen a cada rincón de la provincia

Córdoba - Provinciales04 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_5654-1024x632

El Ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, desarrolló una agenda de trabajo en los departamentos Unión y Marcos Juárez, donde encabezó reuniones con intendentes, mutualistas y cooperativistas a los que acercó todas las facilidades de los programas del ministerio que lleva adelante a los fines de avanzar en la presentación de proyectos que mejoren el desarrollo del sector y la comunidad. 

La jornada responde a uno de los ejes ministeriales que tiene que ver con fortalecer el trabajo territorial y trabajar junto a municipios y organizaciones del asociativismo para que, fruto de la articulación y la definición de objetivos comunes, puedan desarrollarse políticas que impulsen el crecimiento de las localidades mejorando la vida de los vecinos y las vecinas.

“Apostar a mecanismos de articulación entre las distintas variables de una comunidad, entre el sector privado, el sector público y el sector de la economía social organizada. El gobernador nos ha propuesto el diseño y la ejecución de políticas públicas para acompañar esa articulación local, para que entre todos podamos asumir desafíos”, dijo Gill.

 
 
En ese sentido, Gill y el gabinete ministerial estuvieron en la localidad de Idiazabal, donde fueron recibidos por el intendente Juan Pablo Vassia, autoridades de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de la localidad, para luego encabezar una reunión con una decena de jefes comunales y más de 40 cooperativistas y mutualistas de la región. Junto a un agente del Banco de Córdoba, brindó detalles respecto a los programas de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista y sus líneas de aplicación, que prevén fondos no reembolsables de hasta 10.000.000

Seguidamente, los funcionarios se dirigieron hacia la localidad de Marcos Juárez, donde encabezaron un encuentro con la intendenta, Sara Majorel, y la Mesa de Cooperativas de la localidad, donde también pusieron a disposición todas las herramientas ministeriales a los fines de generar espacios de escucha y articulación para avanzar en proyectos

El ministro destacó que los programas significan un impulso para el desarrollo de políticas que beneficien a la comunidad. “Es el Estado que está presente, no subsidiando, sino protegiendo el trabajo de la gente, la comunidad, la mejora de los procesos en tiempos tan difíciles”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"