Llaryora expuso en Experiencia IDEA Rosario

El gobernador compartió panel con sus pares de la Región Centro: Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. Los mandatarios brindaron detalles sobre los planes de sus respectivos gobiernos para impulsar la producción. El evento se lleva a cabo en la previa del 60° coloquio de IDEA

Córdoba - Provinciales06 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-06-at-18.25.21

El gobernador Martín Llaryora, junto a sus pares de la Región Centro, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), participaron del panel “Región Centro, visión de los gobernadores”, en el ciclo “Innovación y desarrollo en la previa del Coloquio” de Experiencia IDEA Rosario.

Se trató de un espacio pensado para debatir temas clave para la agenda del sector productivo y anticipar nuevas tendencias en sectores de la economía, en la previa al próximo 60° Coloquio de IDEA.

En ese sentido, los mandatarios provinciales de la Región Centro expusieron los planes estratégicos de sus gobiernos para impulsar la producción.

 
Durante la jornada, se analizaron los desafíos de la agroindustria, la economía del conocimiento y la energía, tópicos considerados pilares para el desarrollo futuro y el impacto del contexto económico y político del país.

El gobernador cordobés reclamó por mayor federalismo, la quita de las retenciones al sector agroproductivo y el desarrollo para generar producción y trabajo, y aseguró que “el interior del interior, la Región Centro, tiene una potencialidad tremenda. Nosotros somos la seguridad alimentaria de la Argentina ante el mundo”.

“El Estado cordobés es promotor que se pone al lado del empresario, porque para nosotros gobernar es generar trabajo. Y para nosotros el trabajo tiene que ser privado”, dijo Martín Llaryora en su exposición, y destacó que la provincia «tiene superávit, un banco que tiene líneas de créditos, y un gobierno que promociona las inversiones de las industrias”.

El gobernador instó a impulsar los biocombustibles, las ciencias de la vida y la biotecnología, además de sumar valor agregado a los procesos productivos, y llamó al auditorio presente a “entender la minería, el litio, el gas, el petróleo y la pesca”.

“La Argentina está parada hoy en un momento histórico, en donde si hacemos bien las cosas, en 5 o en 10 años, podemos volver a ser ese país que fuimos. Ya se notan algunas inversiones que vienen importantes, porque están las condiciones dadas para que la Argentina crezca y progrese haciendo bien las cosas”, agregó Llaryora.

A su turno, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sostuvo que “nosotros formamos parte del corazón productivo de la Argentina y tenemos la responsabilidad de cuidar este órgano vital. Somos las tres provincias quienes vamos a sacar a la Argentina adelante porque entendemos la cultura del trabajo, del esfuerzo y nos sentimos los custodios de esas tradiciones y los tres entendemos el rol fundamental que es el federalismo”.

Por su parte, su par santafecino Maximiliano Pullaro destacó «que tenemos que hacer es fortalecer a nuestra región centro para proyectarnos hacia el resto de la República Argentina y entender que tenemos que generar una agenda productiva en el orden nacional que nos permita a nosotros apostar fundamentalmente al desarrollo”.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/