Llaryora expuso en Experiencia IDEA Rosario

El gobernador compartió panel con sus pares de la Región Centro: Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. Los mandatarios brindaron detalles sobre los planes de sus respectivos gobiernos para impulsar la producción. El evento se lleva a cabo en la previa del 60° coloquio de IDEA

Córdoba - Provinciales06 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-06-at-18.25.21

El gobernador Martín Llaryora, junto a sus pares de la Región Centro, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), participaron del panel “Región Centro, visión de los gobernadores”, en el ciclo “Innovación y desarrollo en la previa del Coloquio” de Experiencia IDEA Rosario.

Se trató de un espacio pensado para debatir temas clave para la agenda del sector productivo y anticipar nuevas tendencias en sectores de la economía, en la previa al próximo 60° Coloquio de IDEA.

En ese sentido, los mandatarios provinciales de la Región Centro expusieron los planes estratégicos de sus gobiernos para impulsar la producción.

 
Durante la jornada, se analizaron los desafíos de la agroindustria, la economía del conocimiento y la energía, tópicos considerados pilares para el desarrollo futuro y el impacto del contexto económico y político del país.

El gobernador cordobés reclamó por mayor federalismo, la quita de las retenciones al sector agroproductivo y el desarrollo para generar producción y trabajo, y aseguró que “el interior del interior, la Región Centro, tiene una potencialidad tremenda. Nosotros somos la seguridad alimentaria de la Argentina ante el mundo”.

“El Estado cordobés es promotor que se pone al lado del empresario, porque para nosotros gobernar es generar trabajo. Y para nosotros el trabajo tiene que ser privado”, dijo Martín Llaryora en su exposición, y destacó que la provincia «tiene superávit, un banco que tiene líneas de créditos, y un gobierno que promociona las inversiones de las industrias”.

El gobernador instó a impulsar los biocombustibles, las ciencias de la vida y la biotecnología, además de sumar valor agregado a los procesos productivos, y llamó al auditorio presente a “entender la minería, el litio, el gas, el petróleo y la pesca”.

“La Argentina está parada hoy en un momento histórico, en donde si hacemos bien las cosas, en 5 o en 10 años, podemos volver a ser ese país que fuimos. Ya se notan algunas inversiones que vienen importantes, porque están las condiciones dadas para que la Argentina crezca y progrese haciendo bien las cosas”, agregó Llaryora.

A su turno, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sostuvo que “nosotros formamos parte del corazón productivo de la Argentina y tenemos la responsabilidad de cuidar este órgano vital. Somos las tres provincias quienes vamos a sacar a la Argentina adelante porque entendemos la cultura del trabajo, del esfuerzo y nos sentimos los custodios de esas tradiciones y los tres entendemos el rol fundamental que es el federalismo”.

Por su parte, su par santafecino Maximiliano Pullaro destacó «que tenemos que hacer es fortalecer a nuestra región centro para proyectarnos hacia el resto de la República Argentina y entender que tenemos que generar una agenda productiva en el orden nacional que nos permita a nosotros apostar fundamentalmente al desarrollo”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"