Soberanas de la Fiesta nacional del Maní se reunen para aportar ideas y colaborar en la 69° edición

Durante este primer encuentro, se decidió la conformación de un grupo de Soberanas (actuales y anteriores) que prestará colaboración en diversas acciones relacionadas con la organización y promoción del evento. El Área de Soberanas está trabajando arduamente para ponerse en contacto con todas las soberanas y sumar más voces a este grupo colaborativo

Locales05 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Soberanas de la Fiesta nacional del Maní se reunen para aportar ideas y colaborar en la 69° edición

El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cultural Raúl R. Alfonsín de la Municipalidad de Hernando, contó con la presencia del intendente Dr. Ricardo Bianchini y marcó el inicio de un trabajo conjunto entre actuales y anteriores soberanas de la fiesta.

Durante este primer encuentro, se decidió la conformación de un grupo de Soberanas (actuales y anteriores) que prestará colaboración en diversas acciones relacionadas con la organización y promoción del evento. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo en equipo y aportar desde la experiencia y la frescura de las participantes rumbo a la edición nº 70 de la Fiesta Nacional del Maní, que se celebrará en 2025.

Cabe destacar que las que asistieron al encuentro representaron a Hernando en diferentes ediciones a lo largo de los 69 años de historia de la “fiesta de todos”. El Área de Soberanas está trabajando arduamente para ponerse en contacto con todas las soberanas y sumar más voces a este grupo colaborativo.

En la reunión estuvieron presentes:

•    Edición 5 - Reina Nacional del Maní – Pelassa Ana Esther – Año 1961
•    Edición 23 – 1ra. Princesa Nacional del Maní – Druetta Dalmi – Año 1979
•    Edición 29 – Reina Nacional del Maní – Ceridono Silvana – Año 1985
•    Edición 36 – Reina Nacional del Maní  - Arese Julieta – Año 1991
•    Edición 43 – 1ra. Princesa Nacional del Maní – Aldana Jorgelina – Años 1998
•    Edición 45 – Reina Nacional del Maní – Meichtri Verónica – Año 2000
•    Edición 48 – Reina Nacional del Maní  - Bianchini Sofía – Año 2003
•    Edición 51 – 2da. Princesa Nacional del Maní - Ricompensa Leonela – Año 2006
•    Edición 52 – Reina Nacional del Maní – Boehler Evelyn    - Año 2007
•    Edición 62 – Virreina Nacional del Maní – Taberna Victoria – Año 2017
•    Edición 63 – Reina Nacional del Maní – Amado Valentina – Año     2018
•    Edición 63 – Embajadora Nacional del Maní – Basso Paula – Año 2018
•    Edición 64/65 – Embajadora Nacional del Maní – Lenarduzzi Milagros – Año 2019/20 (pandemia)
•    Edición 66 – Reina Nacional del Maní – Giraudo Trinidad – Año 2021
•    Edición 66 – Princesa Nacional del Maní – Losano Julieta – Año 2021
•    Edición 67 – Embajadora Nacional del Maní – Herrera Sabrina – Año 2022
•    Edición 68 – Reina Nacional del Maní – Suppo Nazarena – Año 2023
•    Edición 68 – Virreina Nacional del Maní – Melena Gribaudo – Año 2023
•    Edición 68 – Embajadora Nacional del Maní – Juarez Lucia – Año 2023

Esta colaboración entre las diferentes generaciones de soberanas promete enriquecer y potenciar las actividades de la Fiesta Nacional del Maní, asegurando su continuidad y relevancia en la comunidad y más allá.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.