Elena y Balnearia: clausuras por venta ilegal de zooterápicos y por aplicaciones de fitosanitarios

El Ministerio de Bioagroindustria llevó a cabo inspecciones en forrajerías para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial N°6429. Se incautaron 350 productos zooterápicos que se encontraban a la venta en establecimientos sin la debida habilitación. Por otro lado, se llevaron a cabo controles para corroborar el cumplimiento de la Ley N°9164, que regula el uso de la receta fitosanitaria digital y las habilitaciones pertinentes

Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fotos-990x660-para-web-2024-08-09T141837.140

En el marco de las Ley Provincial N°5142 y Ley N°9164, se realizaron controles en el interior provincial, dando como resultado la interdicción de 350 productos zooterápicos y la clausura de maquinaria autopropulsada. También se inspeccionó una sala de extracción de miel. 

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, llevó a cabo inspecciones en forrajerías y veterinarias de la localidad de Elena para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial N°6429 de veterinarias, asegurando las correctas habilitaciones e inscripciones. 

Durante estas inspecciones, se incautaron 350 productos zooterápicos que se encontraban a la venta en establecimientos sin la debida habilitación ni la dirección técnica de un médico veterinario. Asimismo, se intimó a las veterinarias a regularizar sus habilitaciones ante el Ministerio. 

Estas acciones se enmarcan en la Ley Provincial N°5142 y su modificatoria N°6429, que estipulan que los zooterápicos utilizados en veterinaria no pueden ser expendidos en establecimientos sin dirección técnica veterinaria. 

También se fiscalizó una sala de extracción de miel para corroborar las condiciones higiénico sanitarias y estructurales, según lo dispuesto en las Resoluciones de SENASA N° 870/06 y 515/16. Se emplazó a acondicionar la infraestructura edilicia para ajustar la forma de producción de miel a los requerimientos del mercado nacional e internacional. 

 
Fitosanitarios 

Por otro lado, se llevaron a cabo controles de oficio en establecimientos agropecuarios cercanos a la localidad de Balnearia, para corroborar el cumplimiento de la Ley N°9164, que regula el uso de la receta fitosanitaria digital y las habilitaciones de los equipos de pulverización y sus operarios. 

Durante estas inspecciones, se fiscalizaron depósitos de productos fitosanitarios para asegurar el cumplimiento de las condiciones de infraestructura y operatividad indicadas en el Anexo II del Decreto Reglamentario 132/05. 

Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de una máquina autopropulsada por no poseer la habilitación vigente y se intimó a los depósitos de fitosanitarios a cumplir con la reglamentación vigente. 

Cabe recordar que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipos y operarios habilitados, y prescripta mediante receta fitosanitaria digital emitida por un asesor fitosanitario.

Para denuncias y consultas, se puede visitar la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com o comunicarse al 0800-888-82476.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/