
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El Ministerio de Bioagroindustria llevó a cabo inspecciones en forrajerías para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial N°6429. Se incautaron 350 productos zooterápicos que se encontraban a la venta en establecimientos sin la debida habilitación. Por otro lado, se llevaron a cabo controles para corroborar el cumplimiento de la Ley N°9164, que regula el uso de la receta fitosanitaria digital y las habilitaciones pertinentes
Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2024En el marco de las Ley Provincial N°5142 y Ley N°9164, se realizaron controles en el interior provincial, dando como resultado la interdicción de 350 productos zooterápicos y la clausura de maquinaria autopropulsada. También se inspeccionó una sala de extracción de miel.
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, llevó a cabo inspecciones en forrajerías y veterinarias de la localidad de Elena para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial N°6429 de veterinarias, asegurando las correctas habilitaciones e inscripciones.
Durante estas inspecciones, se incautaron 350 productos zooterápicos que se encontraban a la venta en establecimientos sin la debida habilitación ni la dirección técnica de un médico veterinario. Asimismo, se intimó a las veterinarias a regularizar sus habilitaciones ante el Ministerio.
Estas acciones se enmarcan en la Ley Provincial N°5142 y su modificatoria N°6429, que estipulan que los zooterápicos utilizados en veterinaria no pueden ser expendidos en establecimientos sin dirección técnica veterinaria.
También se fiscalizó una sala de extracción de miel para corroborar las condiciones higiénico sanitarias y estructurales, según lo dispuesto en las Resoluciones de SENASA N° 870/06 y 515/16. Se emplazó a acondicionar la infraestructura edilicia para ajustar la forma de producción de miel a los requerimientos del mercado nacional e internacional.
Fitosanitarios
Por otro lado, se llevaron a cabo controles de oficio en establecimientos agropecuarios cercanos a la localidad de Balnearia, para corroborar el cumplimiento de la Ley N°9164, que regula el uso de la receta fitosanitaria digital y las habilitaciones de los equipos de pulverización y sus operarios.
Durante estas inspecciones, se fiscalizaron depósitos de productos fitosanitarios para asegurar el cumplimiento de las condiciones de infraestructura y operatividad indicadas en el Anexo II del Decreto Reglamentario 132/05.
Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de una máquina autopropulsada por no poseer la habilitación vigente y se intimó a los depósitos de fitosanitarios a cumplir con la reglamentación vigente.
Cabe recordar que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipos y operarios habilitados, y prescripta mediante receta fitosanitaria digital emitida por un asesor fitosanitario.
Para denuncias y consultas, se puede visitar la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com o comunicarse al 0800-888-82476.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables. La Expo Climática reunirá a proyectos de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La participación es gratuita y requiere inscripción previa
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.