
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


El Ministerio de Bioagroindustria llevó a cabo inspecciones en forrajerías para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial N°6429. Se incautaron 350 productos zooterápicos que se encontraban a la venta en establecimientos sin la debida habilitación. Por otro lado, se llevaron a cabo controles para corroborar el cumplimiento de la Ley N°9164, que regula el uso de la receta fitosanitaria digital y las habilitaciones pertinentes
Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2024
Redacción diario El Manisero




En el marco de las Ley Provincial N°5142 y Ley N°9164, se realizaron controles en el interior provincial, dando como resultado la interdicción de 350 productos zooterápicos y la clausura de maquinaria autopropulsada. También se inspeccionó una sala de extracción de miel.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, llevó a cabo inspecciones en forrajerías y veterinarias de la localidad de Elena para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial N°6429 de veterinarias, asegurando las correctas habilitaciones e inscripciones.
Durante estas inspecciones, se incautaron 350 productos zooterápicos que se encontraban a la venta en establecimientos sin la debida habilitación ni la dirección técnica de un médico veterinario. Asimismo, se intimó a las veterinarias a regularizar sus habilitaciones ante el Ministerio. 
Estas acciones se enmarcan en la Ley Provincial N°5142 y su modificatoria N°6429, que estipulan que los zooterápicos utilizados en veterinaria no pueden ser expendidos en establecimientos sin dirección técnica veterinaria.
También se fiscalizó una sala de extracción de miel para corroborar las condiciones higiénico sanitarias y estructurales, según lo dispuesto en las Resoluciones de SENASA N° 870/06 y 515/16. Se emplazó a acondicionar la infraestructura edilicia para ajustar la forma de producción de miel a los requerimientos del mercado nacional e internacional.
Fitosanitarios
Por otro lado, se llevaron a cabo controles de oficio en establecimientos agropecuarios cercanos a la localidad de Balnearia, para corroborar el cumplimiento de la Ley N°9164, que regula el uso de la receta fitosanitaria digital y las habilitaciones de los equipos de pulverización y sus operarios.
Durante estas inspecciones, se fiscalizaron depósitos de productos fitosanitarios para asegurar el cumplimiento de las condiciones de infraestructura y operatividad indicadas en el Anexo II del Decreto Reglamentario 132/05.
Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de una máquina autopropulsada por no poseer la habilitación vigente y se intimó a los depósitos de fitosanitarios a cumplir con la reglamentación vigente.
Cabe recordar que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipos y operarios habilitados, y prescripta mediante receta fitosanitaria digital emitida por un asesor fitosanitario.
Para denuncias y consultas, se puede visitar la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com o comunicarse al 0800-888-82476.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



