
Ilda Ugheto y docentes en jornada contra el Bullying
La escritora presentó su cuento infantil “Me llamo Ciro, busco amigos” en el establecimiento educativo Bernardino Rivadavia de la ciudad de Hernando
Locales12 de agosto de 2024





La escritora hernandense Ilda Ugheto, junto a un equipo de profesionales, le puso vida a su cuento infantil “Me llamo Ciro, busco amigos”, que aborda la historia de un perro que sufre bullying.

La autora se presentó en la escuela Bernardino Rivadavia donde fue recibida por la Directora Lic. Mariela Paschetta, docentes y alumnos, quienes disfrutaron de la lectura del cuento y una actividad didáctica audiovisual y de reflexión con el profesor Nicolás Giraudo.
Los alumnos pudieron pensar y hablar sobre la temática junto a Nicolás, quien los hizo pasar por diferentes emociones a partir de la reproducción de videos y su manera tan pedagógica de abordar el tema.
Asimismo, Ilda Ughetto compuso tres canciones sobre el personaje, de las cuales compartió una al final, interpretada por el profesor Emanuel Salutto; en ese marco, se invitó al personaje al salón donde saludó a todos los alumnos con un “choque los cinco” o “choque de manos”. Claudio Fulcheri estuvo a cargo de la musicalización, exposición de videos y sonido.
Al cierre del taller, la Directora Paschetta expresó: “Creo que esto nos ha llegado muy hondo y tiene que dar sus frutos; así como lo están llamando a Ciro, que resultó ser un personaje muy simpático, lo deben aplicar en la vida, sabiendo que las cosas se solucionan hablando, contando lo que nos pasa y mirando a quien está a nuestro lado para poderlo ayudar. Gracias Ilda, por este mensaje que enseña a mirar al otro, aceptarlo y acompañarlo. Felicito al profesor Nicolás Giraudo por su llegada a los niños dando una cátedra desde el corazón, a Silvina por la hermosa narración y a todo el equipo de la escritora que están desde la mañana temprano trabajando para que esto saliera impecable”.




Se realizaron patrullajes preventivos tanto en el casco céntrico como en los barrios. Actuaron fuerzas policiales y la reciente Guardia Local

Servicios Agropecuarios impulsa el debate sobre sustentabilidad en la producción de maní
En un encuentro exclusivo con productores, la manisera analizó el futuro del cultivo de maní desde diferentes perspectivas. La empresa sigue apostando al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen una producción responsable y alineada con las exigencias del mercado global



El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó una limpieza en el Dique La Viña
La iniciativa contempló la contención y extracción de los desechos acumulados

Expo Parques Industriales: Llega la segunda edición de la exposición del sector más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba. Eficiencia energética, economía circular e innovación serán los ejes de esta edición que reunirá a referentes del sector en Córdoba

Una planta de biogás del norte cordobés apunta al mercado internacional de bonos de carbono
La provincia se posiciona a la vanguardia de la transición energética y los mercados de carbono. Los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitaron la instalación de Bioanglo, en Villa María de Río Seco. La planta obtuvo la certificación para vender créditos de carbono en mercados internacionales, la primera que se otorga a un emprendimiento de este tipo en Sudamérica

“Fondo Limpio”: se realizó una nueva jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero
La actividad se realizó con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos de la provincia

Las claves de la transformación educativa en Córdoba: inclusión, tecnología y aprendizajes
La Provincia impulsa lineamientos estratégicos en materia educativa hasta el 2027, con proyección a 2033. Se contemplan la ampliación de la educación inicial, integración de nuevas tecnologías, la vinculación con el mundo del trabajo y el acceso a la Educación Superior En total son doce pilares que marcan el rumbo del sistema educativo de cara al futuro



