Morteros recibió $200 millones para pavimentar calles en zona urbana

Los aportes provinciales corresponden al Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales. El municipio además accedió a un crédito del Banco de Córdoba para adquirir un camión para la nueva planta hormigonera

Córdoba - Provinciales13 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
sin-titulo-4560-2

La Provincia otorgó a Morteros aportes del Fondo Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) por 200 millones de pesos, para obras de pavimentación en áreas urbanas de la localidad. 

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, formalizó la entrega durante una visita al municipio del departamento San Justo, oportunidad en la que también quedó inaugurada la planta de hormigón municipal. 

“Este fondo va a permitir pavimentar las calles de una ciudad que es de las más pujantes que tienen San Justo y la provincia. El trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial y el local va a permitir que las soluciones lleguen mucho más rápido y que podamos atender pronto las necesidades que tienen los vecinos”, dijo Calvo, quien estuvo acompañado por el intendente Sebastián Demarchi y el legislador Gustavo Tévez.

A su vez, el municipio se vio beneficiado con un crédito del Banco de Córdoba para adquirir un camión para la nueva planta hormigonera. 

 
Por otro lado, la Provincia se comprometió a girar un aporte de 60.000.000 de pesos para la compra de iluminación LED.  Y anunció, a través del ministro, la instalación en la ciudad de un nuevo edificio de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

“En un momento en el cual la obra pública no avanza en ningún lugar de la Argentina, nosotros consideramos que este tipo de obras son las que traen el progreso y el desarrollo a cada una de las comunidades. La instalación de la UPC es la base fundamental para el desarrollo de la ciudad, no solamente por lo que va a significar para los vecinos de aquí sino también para los de la región, que van a tener una oportunidad de estudio y una posibilidad de salida laboral rápida”, agregó Manuel Calvo.

A su turno, el intendente local valoró la presencia del Gobierno provincial en su tierra. “Estamos muy contentos, porque hoy quedó inaugurada la planta de hormigón, logramos acceder a la compra de un camión a través del crédito que la provincia puso. Es clave el acompañamiento del Gobierno no solo en esto sino también en el FOCOM, que nos va a permitir poner en marcha un programa de hormigón urbano”, cerró el jefe comunal.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.