Más aves libres: 21 ejemplares silvestres regresaron a la naturaleza en La Calera

Se trata de ejemplares rescatados por la Policía Ambiental en diferentes procedimientos de control. Las aves volvieron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Parque de la Biodiversidad

Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
3_5-transformed

La Policía Ambiental realizó una nueva liberación de fauna silvestre en cercanías al Diquecito, en la Reserva de la Defensa en La Calera.

En esta oportunidad, 19 aves de menor porte y dos lechuzas de campanario recuperaron su libertad luego de atravesar un proceso de rehabilitación en el centro de rescate del Parque de la Biodiversidad. 

Estos ejemplares fueron rescatados en diferentes procedimientos de control de tenencia y transporte ilegal de fauna realizados por el organismo perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la suelta de fauna silvestre y expresó su compromiso para continuar trabajando en pos del cuidado del ambiente: “Desde el Ministerio conjuntamente con otros actores como lo son los centros de rescate y otras instituciones con las que el Gobierno de la Provincia tiene alianza, estamos trabajando fuertemente para cuidar la casa común y que todos los animales silvestres recuperados puedan regresar a la naturaleza, lugar del que no deberían haber salido”.

 
Las especies que se reinsertaron en su medio natural fueron: cabecita negra, cardenal común, chingolo, lechuza del campanario, misto, pepitero de collar, reinamora y tordo músico.

Este pulmón verde de la zona, es un lugar estratégico ya que tiene un parche de bosque nativo en muy buen estado de conservación propicio para que las aves puedan tener una segunda oportunidad para desarrollar su vida silvestre.

También estuvieron presentes representantes del Ente Biocordoba; de la Dirección Regional Centro de Conservación, de Parques Nacionales; del Comando de 2da División del Ejército Argentino “Ejército del Norte” y de Patrulla Ambiental, de la Policía de la Provincia.

“Cada ejemplar rescatado de la tenencia o transporte ilegal conlleva todo un trabajo de asistencia y rehabilitación que realizan los centros de rescates para que puedan regresar a la naturaleza y aún así,  no todos pueden lograrlo. Por ello, siempre insistimos en recordar que la fauna silvestre no se puede tener como mascota, debe estar libre en su hábitat”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Por su parte, el director de la Regional Centro de Conservación Parques Nacionales enfatizó en la importancia de conservar el lugar como pulmón verde: “Este espacio es muy importante, es un área protegida creada en 2009 y un pulmón verde de la ciudad de Córdoba y las ciudades de alrededores”.

Está actividad conjunta tiene como objetivo aportar a la recuperación y enriquecimiento de las poblaciones de fauna silvestre que habita en los ambientes naturales de la provincia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/