Más aves libres: 21 ejemplares silvestres regresaron a la naturaleza en La Calera

Se trata de ejemplares rescatados por la Policía Ambiental en diferentes procedimientos de control. Las aves volvieron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Parque de la Biodiversidad

Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
3_5-transformed

La Policía Ambiental realizó una nueva liberación de fauna silvestre en cercanías al Diquecito, en la Reserva de la Defensa en La Calera.

En esta oportunidad, 19 aves de menor porte y dos lechuzas de campanario recuperaron su libertad luego de atravesar un proceso de rehabilitación en el centro de rescate del Parque de la Biodiversidad. 

Estos ejemplares fueron rescatados en diferentes procedimientos de control de tenencia y transporte ilegal de fauna realizados por el organismo perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la suelta de fauna silvestre y expresó su compromiso para continuar trabajando en pos del cuidado del ambiente: “Desde el Ministerio conjuntamente con otros actores como lo son los centros de rescate y otras instituciones con las que el Gobierno de la Provincia tiene alianza, estamos trabajando fuertemente para cuidar la casa común y que todos los animales silvestres recuperados puedan regresar a la naturaleza, lugar del que no deberían haber salido”.

 
Las especies que se reinsertaron en su medio natural fueron: cabecita negra, cardenal común, chingolo, lechuza del campanario, misto, pepitero de collar, reinamora y tordo músico.

Este pulmón verde de la zona, es un lugar estratégico ya que tiene un parche de bosque nativo en muy buen estado de conservación propicio para que las aves puedan tener una segunda oportunidad para desarrollar su vida silvestre.

También estuvieron presentes representantes del Ente Biocordoba; de la Dirección Regional Centro de Conservación, de Parques Nacionales; del Comando de 2da División del Ejército Argentino “Ejército del Norte” y de Patrulla Ambiental, de la Policía de la Provincia.

“Cada ejemplar rescatado de la tenencia o transporte ilegal conlleva todo un trabajo de asistencia y rehabilitación que realizan los centros de rescates para que puedan regresar a la naturaleza y aún así,  no todos pueden lograrlo. Por ello, siempre insistimos en recordar que la fauna silvestre no se puede tener como mascota, debe estar libre en su hábitat”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Por su parte, el director de la Regional Centro de Conservación Parques Nacionales enfatizó en la importancia de conservar el lugar como pulmón verde: “Este espacio es muy importante, es un área protegida creada en 2009 y un pulmón verde de la ciudad de Córdoba y las ciudades de alrededores”.

Está actividad conjunta tiene como objetivo aportar a la recuperación y enriquecimiento de las poblaciones de fauna silvestre que habita en los ambientes naturales de la provincia.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.