Más aves libres: 21 ejemplares silvestres regresaron a la naturaleza en La Calera

Se trata de ejemplares rescatados por la Policía Ambiental en diferentes procedimientos de control. Las aves volvieron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Parque de la Biodiversidad

Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
3_5-transformed

La Policía Ambiental realizó una nueva liberación de fauna silvestre en cercanías al Diquecito, en la Reserva de la Defensa en La Calera.

En esta oportunidad, 19 aves de menor porte y dos lechuzas de campanario recuperaron su libertad luego de atravesar un proceso de rehabilitación en el centro de rescate del Parque de la Biodiversidad. 

Estos ejemplares fueron rescatados en diferentes procedimientos de control de tenencia y transporte ilegal de fauna realizados por el organismo perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la suelta de fauna silvestre y expresó su compromiso para continuar trabajando en pos del cuidado del ambiente: “Desde el Ministerio conjuntamente con otros actores como lo son los centros de rescate y otras instituciones con las que el Gobierno de la Provincia tiene alianza, estamos trabajando fuertemente para cuidar la casa común y que todos los animales silvestres recuperados puedan regresar a la naturaleza, lugar del que no deberían haber salido”.

 
Las especies que se reinsertaron en su medio natural fueron: cabecita negra, cardenal común, chingolo, lechuza del campanario, misto, pepitero de collar, reinamora y tordo músico.

Este pulmón verde de la zona, es un lugar estratégico ya que tiene un parche de bosque nativo en muy buen estado de conservación propicio para que las aves puedan tener una segunda oportunidad para desarrollar su vida silvestre.

También estuvieron presentes representantes del Ente Biocordoba; de la Dirección Regional Centro de Conservación, de Parques Nacionales; del Comando de 2da División del Ejército Argentino “Ejército del Norte” y de Patrulla Ambiental, de la Policía de la Provincia.

“Cada ejemplar rescatado de la tenencia o transporte ilegal conlleva todo un trabajo de asistencia y rehabilitación que realizan los centros de rescates para que puedan regresar a la naturaleza y aún así,  no todos pueden lograrlo. Por ello, siempre insistimos en recordar que la fauna silvestre no se puede tener como mascota, debe estar libre en su hábitat”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Por su parte, el director de la Regional Centro de Conservación Parques Nacionales enfatizó en la importancia de conservar el lugar como pulmón verde: “Este espacio es muy importante, es un área protegida creada en 2009 y un pulmón verde de la ciudad de Córdoba y las ciudades de alrededores”.

Está actividad conjunta tiene como objetivo aportar a la recuperación y enriquecimiento de las poblaciones de fauna silvestre que habita en los ambientes naturales de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general