Llaryora se reunió con el embajador de Uruguay

En Buenos Aires, el gobernador se entrevistó con Carlos Fernando Enciso Christiansen. Llaryora destacó los esfuerzos de su administración para promover el turismo sostenible en la provincia, resaltando los recursos naturales y culturales únicos que Córdoba ofrece

Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-20-at-16.04.33

El gobernador Martín Llaryora se reunió hoy con el embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, con quien dialogó sobre la importancia estratégica de trabajar de manera mancomunada en materia turística. Además, intercambiaron miradas sobre proyectos vinculados a Economía Circular.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la embajada del vecino país en Buenos Aires.

Llaryora destacó los esfuerzos de su administración para promover el turismo sostenible en la provincia, resaltando los recursos naturales y culturales únicos que Córdoba ofrece.

El mandatario mencionó el desarrollo de la infraestructura vial, la conectividad de los valles turísticos, el crecimiento de las plazas hoteleras y la hospitalidad de sus comprovincianos, entre las características que distinguen a Córdoba en toda la región.

A continuación, se abordó el tema de la economía circular donde el Gobernador explicó que la implementación de modelos económicos circulares es una prioridad para su administración, buscando minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia de los recursos. En este sentido, repasó las acciones desarrolladas durante su gestión en el municipio capitalino y lo proyectado en la provincia.

Por su parte, el embajador Christiansen manifestó gran interés en visitar la provincia y conocer en profundidad los proyectos en desarrollo.

Ambos funcionarios resaltaron la importancia de la cooperación en los ámbitos del turismo y la sostenibilidad, y concluyeron el encuentro con una invitación del gobernador para que el embajador visite la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"