El TSJ y el Ministerio de Ambiente firman convenio para comenzar a implementar la Ley Yolanda

La norma establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente para todas las personas que trabajen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, firmó hoy, con la ministra de Ambiente de la Provincia, Victoria Flores, un convenio de colaboración y asistencia técnica para la implementación de la Ley Yolanda en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba.

En el acto estuvieron presentes el vocal del TSJ, Luis Rubio, y los secretarios de Ambiente, Federico García; de Economía Circular; Nicolás Vottero; de Cambio climático, Augusto Carreras; y la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores.

Cabe recordar que la ley Yolanda (n.° 27566) establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en los tres Poderes del Estado.
Posteriormente, la Provincia de Córdoba adhirió a dicha normativa mediante ley n.° 10558. Desde ese momento, el Poder Judicial con el Ministerio de Ambiente vienen trabajando de modo concertado.

Durante el acto de la firma del acuerdo, Angulo se refirió a la importancia de la presencia del Estado a través de acciones públicas que marquen pautas de conducta ambiental en donde no solo se garantice el derecho a vivir en un ambiente sano, sino también el deber de preservarlo.

En ese sentido, expresó que “la naturaleza ya nos puso un límite” y agregó que es ¡nuestra tarea trabajar de manera colectiva, para preservar el medio ambiente, cada uno desde sus respectivas competencias”. 

El presidente del TSJ afirmó: “El convenio que hoy firmamos con el Ministerio de Ambiente es un paso firme en el camino desafiante que nos hemos comprometido a lograr; trabajar en pos del equilibrio de nuestros ecosistemas, fortalecer los derechos y garantizar el acceso a justicia en asuntos ambientales”. 

Por último, recordó las palabras del papa Francisco en la encíclica “Laudato si” acerca del deber que tenemos como ciudadanos de cuidar la casa común.   

Formación integral

Ya está disponible en el campus virtual del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez la primera edición del “Curso de Formación Integral en Materia Ambiental - Ley Yolanda”, una capacitación obligatoria en la temática para el personal judicial de toda la Provincia, con el legado de Yolanda Ortiz como eje transversal y pedagógico. 

La puesta en marcha del proyecto fue encomendada al Programa de Acceso a la Justicia de Sectores Vulnerables (AJUV), que depende de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia, como así también al Centro Núñez. Estas dependencias se encargarán de las medidas que resulten necesarias para la continuidad del plan de capacitación en materia ambiental dispuesto en el Acuerdo Reglamentario n.° 1817, Serie "A".


Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador