El TSJ y el Ministerio de Ambiente firman convenio para comenzar a implementar la Ley Yolanda

La norma establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente para todas las personas que trabajen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, firmó hoy, con la ministra de Ambiente de la Provincia, Victoria Flores, un convenio de colaboración y asistencia técnica para la implementación de la Ley Yolanda en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba.

En el acto estuvieron presentes el vocal del TSJ, Luis Rubio, y los secretarios de Ambiente, Federico García; de Economía Circular; Nicolás Vottero; de Cambio climático, Augusto Carreras; y la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores.

Cabe recordar que la ley Yolanda (n.° 27566) establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en los tres Poderes del Estado.
Posteriormente, la Provincia de Córdoba adhirió a dicha normativa mediante ley n.° 10558. Desde ese momento, el Poder Judicial con el Ministerio de Ambiente vienen trabajando de modo concertado.

Durante el acto de la firma del acuerdo, Angulo se refirió a la importancia de la presencia del Estado a través de acciones públicas que marquen pautas de conducta ambiental en donde no solo se garantice el derecho a vivir en un ambiente sano, sino también el deber de preservarlo.

En ese sentido, expresó que “la naturaleza ya nos puso un límite” y agregó que es ¡nuestra tarea trabajar de manera colectiva, para preservar el medio ambiente, cada uno desde sus respectivas competencias”. 

El presidente del TSJ afirmó: “El convenio que hoy firmamos con el Ministerio de Ambiente es un paso firme en el camino desafiante que nos hemos comprometido a lograr; trabajar en pos del equilibrio de nuestros ecosistemas, fortalecer los derechos y garantizar el acceso a justicia en asuntos ambientales”. 

Por último, recordó las palabras del papa Francisco en la encíclica “Laudato si” acerca del deber que tenemos como ciudadanos de cuidar la casa común.   

Formación integral

Ya está disponible en el campus virtual del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez la primera edición del “Curso de Formación Integral en Materia Ambiental - Ley Yolanda”, una capacitación obligatoria en la temática para el personal judicial de toda la Provincia, con el legado de Yolanda Ortiz como eje transversal y pedagógico. 

La puesta en marcha del proyecto fue encomendada al Programa de Acceso a la Justicia de Sectores Vulnerables (AJUV), que depende de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia, como así también al Centro Núñez. Estas dependencias se encargarán de las medidas que resulten necesarias para la continuidad del plan de capacitación en materia ambiental dispuesto en el Acuerdo Reglamentario n.° 1817, Serie "A".


Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"