La canasta básica alimentaria y la canasta básica total aumentaron más que el salario mínimo, vital y móvil

Todos los meses el Defensor del Pueblo releva el poder de compra de los ciudadanos cordobeses. En julio de 2024, el salario solo cubrió el 68 % del costo de los alimentos

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-8-13-16.28.5.225_NoticiaFoto_8a748ddcec4140fbbc76931ea6217877

Los sueldos alcanzan cada vez menos y el poder de compra de la ciudadanía disminuye notoriamente. Al comparar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) relevado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP) en julio de 2024, el salario mínimo sólo cubrió el 68,3% del costo de los alimentos para un hogar compuesto por dos niños y dos adultos.  

Si también se consideran bienes y servicios no alimentarios, propios de la Canasta Básica Total (CBT), en julio de 2024 el SMVM quedó muy lejos de cubrir dichos gastos ya que representó el 30,64% de la canasta en cuestión. 

Estos datos exponen que con dos SMVM solo se puede costear apenas el 60% de los gastos del hogar tomado como referencia. Esto se profundizó con los años, ya que en julio de 2019, ese ingreso mínimo equivalía al 43,8% de la CBT. En julio de 2023, esta proporción fue mayor del 47,48%. Esto implica que hoy en día, una familia precisa gastar más porcentaje de los ingresos para adquirir los bienes y servicios que en años anteriores.

En la medición de julio de este año, la CBA fue de $373.702, este monto supera ampliamente al SMVM, que es de $254.231. En lo que respecta al resto de gastos cotidianos este ingreso mínimo se encuentra muy por debajo de la CBT que en julio de 2024 ascendió a $829.620. Por lo tanto, durante el mes de julio de 2024 una familia que percibe un SMVM se encuentra por debajo de la línea de pobreza y de indigencia. 




 
 

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.