La Provincia habilitó una obra de gas que beneficia a más de 1.000 vecinos en Capilla del Monte

Se trata de la ampliación de la red de distribución, que permitirá conectar a más de 260 nuevos usuarios. La ejecución de gasoductos troncales posiciona a Córdoba como la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales de Argentina

Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Gas-Capilla-del-Monte-4

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó la ampliación de la red de gas natural en Capilla del Monte, beneficiando a 1.100 vecinos de la localidad del departamento de Punilla. Con esta ampliación, 267 nuevos usuarios podrán conectarse a la red.

En el acto de habilitación participaron la vicegobernadora Myrian Prunotto; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello; el intendente Fabricio Díaz y la vicepresidenta del ERSeP, Mariana Caserio.

El Gobierno de Córdoba mantiene como política de Estado la gasificación de la provincia, avanzando con obras que permiten llevar el suministro a hogares, escuelas e industrias en todo el territorio. En esta localidad del noroeste provincial, la ampliación de las redes de gas también beneficia a emprendimientos turísticos, mejorando el servicio y optimizando la rentabilidad económica de la zona.

«Esta extensión de la red de gas natural es determinante para el progreso de nuestro pueblo, para que los vecinos vivan mejor y los hoteleros, cabañeros y gastronómicos puedan ofrecer un mejor servicio a quienes nos visitan», subrayó el intendente Díaz.



Gracias a la construcción de gasoductos troncales, Córdoba se posiciona como la provincia con mayor potencial para conectar a usuarios residenciales e industriales en el país.

El acceso al gas natural no solo mejora la calidad de vida de las comunidades, sino que también fortalece el sector productivo cordobés, brindando progreso y dignidad a la población. Además, el acceso al servicio de gas natural representa un avance significativo para la comunidad como para la actividad turística

En este sentido, Borello destacó que «con la ampliación de la red de gas se logra mejorar de manera considerable las ofertas de servicios turísticos, especialmente en la temporada invernal, lo que atrae inversiones que generan mayores beneficios para la provincia».

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso