La Provincia habilitó una obra de gas que beneficia a más de 1.000 vecinos en Capilla del Monte

Se trata de la ampliación de la red de distribución, que permitirá conectar a más de 260 nuevos usuarios. La ejecución de gasoductos troncales posiciona a Córdoba como la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales de Argentina

Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Gas-Capilla-del-Monte-4

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó la ampliación de la red de gas natural en Capilla del Monte, beneficiando a 1.100 vecinos de la localidad del departamento de Punilla. Con esta ampliación, 267 nuevos usuarios podrán conectarse a la red.

En el acto de habilitación participaron la vicegobernadora Myrian Prunotto; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello; el intendente Fabricio Díaz y la vicepresidenta del ERSeP, Mariana Caserio.

El Gobierno de Córdoba mantiene como política de Estado la gasificación de la provincia, avanzando con obras que permiten llevar el suministro a hogares, escuelas e industrias en todo el territorio. En esta localidad del noroeste provincial, la ampliación de las redes de gas también beneficia a emprendimientos turísticos, mejorando el servicio y optimizando la rentabilidad económica de la zona.

«Esta extensión de la red de gas natural es determinante para el progreso de nuestro pueblo, para que los vecinos vivan mejor y los hoteleros, cabañeros y gastronómicos puedan ofrecer un mejor servicio a quienes nos visitan», subrayó el intendente Díaz.



Gracias a la construcción de gasoductos troncales, Córdoba se posiciona como la provincia con mayor potencial para conectar a usuarios residenciales e industriales en el país.

El acceso al gas natural no solo mejora la calidad de vida de las comunidades, sino que también fortalece el sector productivo cordobés, brindando progreso y dignidad a la población. Además, el acceso al servicio de gas natural representa un avance significativo para la comunidad como para la actividad turística

En este sentido, Borello destacó que «con la ampliación de la red de gas se logra mejorar de manera considerable las ofertas de servicios turísticos, especialmente en la temporada invernal, lo que atrae inversiones que generan mayores beneficios para la provincia».

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.