El Ministerio de Educación avanza en la articulación con las universidades para favorecer trayectorias educativas

Se concretó en el marco de la comisión permanente de desarrollo y articulación de la educación superior Además, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, se acordaron acciones concretas para llevar adelante un proceso de revisión de contenidos

Córdoba - Provinciales25 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-21-at-12.10.07-1

En las oficinas de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Córdoba, se reunieron representantes del ministerio de Educación y los sus pares de las universidades de la provincia de Córdoba, a los efectos de avanzar en acuerdos que permitan fortalecer los procesos de articulación para acompañar las trayectorias de los jóvenes que finalizan la secundaria y comienzan el nivel superior o universitario.

En la ocasión, la presencia del ministro de Educación, Horacio Ferreyra, propició la definición de coordenadas para avanzar en una mirada integral y colaborativa referida al paso de los jóvenes de un nivel a otro. 

“Es fundamental que, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, se establezcan pautas que permitan potenciar los aprendizajes de los estudiantes de los últimos años de la educación secundaria, favoreciendo su inserción en el nivel superior y universitario. Es clave comenzar a trabajar en torno a la oralidad, la lectura, la escritura y la matemática, para luego seguir avanzando en acuerdos en otras áreas de conocimiento”, planteó Ferreyra.

Durante el encuentro, se expusieron resultados académicos procedentes de las pruebas Aprender 2022, y se analizaron los resultados de los ingresos de los estudiantes en algunas universidades y carreras en particular. Además, se valoraron los factores socioafectivos, académicos y económicos que atraviesan los jóvenes que se inscriben para llevar adelante carreras de nivel universitario o superior.

La licenciada Claudia Torcomian,  doctora en Ciencias Sociales con mención en Educación (UNC), y especialista en psicología educacional, expresó: “Toda la comunidad universitaria, junto con las demás universidades de la provincia y el Ministerio de Educación, está comprometida en fortalecer la articulación entre los niveles educativos. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para transitar con éxito sus trayectorias académicas y proyectar su futuro en la universidad”.

Durante la reunión, referentes de los diferentes niveles educativos acordaron avanzar con acciones concretas para acompañar lo relativo al área de Matemática, promoviendo una mirada integral de la disciplina y su relación con cada una de las carreras universitarias que la evalúan en las instancias de ingreso

En el próximo encuentro , que se desarrollará en la Universidad Tecnológica Nacional Sede Córdoba en el mes de septiembre, se evaluarán las recurrencias, se identificarán los contenidos a priorizar y se diseñará una estrategia compartida de trabajo entre las Instituciones involucradas.

Al culminar la reunión, el ministro Ferreyra agradeció a los integrantes de la comisión y puso en valor el Consejo de Política Educativas provincial como organismo, no sólo de consulta, sino también de acción, a través de la implementación de diversas iniciativa compartida. 

“Como sostiene el Gobernador Martín Llaryora, de esta manera, uniendo esfuerzos, se fortalece el desarrollo de la Córdoba del conocimiento”, concluyó el encargado de la cartera de Educación.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes secretarios académicos y referentes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Tecnológica Nacional Sede Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Provincial de Córdoba; y funcionarios del Ministerio de educación de nivel Superior, nivel Secundario, de Titulación y Carrera docente, y parte de equipo técnico que se dedica al desarrollo curricular.

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota El Manisero

Nuevo Centro Educativo Regional Integral en el departamento San Justo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025

Los CERI buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial