El Ministerio de Educación avanza en la articulación con las universidades para favorecer trayectorias educativas

Se concretó en el marco de la comisión permanente de desarrollo y articulación de la educación superior Además, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, se acordaron acciones concretas para llevar adelante un proceso de revisión de contenidos

Córdoba - Provinciales25 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-21-at-12.10.07-1

En las oficinas de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Córdoba, se reunieron representantes del ministerio de Educación y los sus pares de las universidades de la provincia de Córdoba, a los efectos de avanzar en acuerdos que permitan fortalecer los procesos de articulación para acompañar las trayectorias de los jóvenes que finalizan la secundaria y comienzan el nivel superior o universitario.

En la ocasión, la presencia del ministro de Educación, Horacio Ferreyra, propició la definición de coordenadas para avanzar en una mirada integral y colaborativa referida al paso de los jóvenes de un nivel a otro. 

“Es fundamental que, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, se establezcan pautas que permitan potenciar los aprendizajes de los estudiantes de los últimos años de la educación secundaria, favoreciendo su inserción en el nivel superior y universitario. Es clave comenzar a trabajar en torno a la oralidad, la lectura, la escritura y la matemática, para luego seguir avanzando en acuerdos en otras áreas de conocimiento”, planteó Ferreyra.

Durante el encuentro, se expusieron resultados académicos procedentes de las pruebas Aprender 2022, y se analizaron los resultados de los ingresos de los estudiantes en algunas universidades y carreras en particular. Además, se valoraron los factores socioafectivos, académicos y económicos que atraviesan los jóvenes que se inscriben para llevar adelante carreras de nivel universitario o superior.

La licenciada Claudia Torcomian,  doctora en Ciencias Sociales con mención en Educación (UNC), y especialista en psicología educacional, expresó: “Toda la comunidad universitaria, junto con las demás universidades de la provincia y el Ministerio de Educación, está comprometida en fortalecer la articulación entre los niveles educativos. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para transitar con éxito sus trayectorias académicas y proyectar su futuro en la universidad”.

Durante la reunión, referentes de los diferentes niveles educativos acordaron avanzar con acciones concretas para acompañar lo relativo al área de Matemática, promoviendo una mirada integral de la disciplina y su relación con cada una de las carreras universitarias que la evalúan en las instancias de ingreso

En el próximo encuentro , que se desarrollará en la Universidad Tecnológica Nacional Sede Córdoba en el mes de septiembre, se evaluarán las recurrencias, se identificarán los contenidos a priorizar y se diseñará una estrategia compartida de trabajo entre las Instituciones involucradas.

Al culminar la reunión, el ministro Ferreyra agradeció a los integrantes de la comisión y puso en valor el Consejo de Política Educativas provincial como organismo, no sólo de consulta, sino también de acción, a través de la implementación de diversas iniciativa compartida. 

“Como sostiene el Gobernador Martín Llaryora, de esta manera, uniendo esfuerzos, se fortalece el desarrollo de la Córdoba del conocimiento”, concluyó el encargado de la cartera de Educación.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes secretarios académicos y referentes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Tecnológica Nacional Sede Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Provincial de Córdoba; y funcionarios del Ministerio de educación de nivel Superior, nivel Secundario, de Titulación y Carrera docente, y parte de equipo técnico que se dedica al desarrollo curricular.

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_090543267

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de septiembre de 2025

El Sport Social Club será sede del certamen internacional entre el 14 y el 21 de septiembre. Nueve argentinos ya confirmaron su participación, con presencia destacada de talentos locales. La semifinal y la final será transmitido por TyC Sports

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.