
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Fue parte de las propuestas desarrolladas por el Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), que busca llegar a toda la provincia. En paralelo se puso en marcha en la ciudad de Laboulaye un nuevo curso, con participación de 19 localidades
Córdoba - Provinciales31 de agosto de 2024
Redacción diario El Manisero




Esta semana finalizó el curso “Innovación política en gobiernos locales”, una propuesta académica del Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba realizada con el apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM).

La capacitación reunió a participantes de 19 localidades. Su cuarta y última clase, a cargo de Maximiliano Campos Ríos —licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magíster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés (UdeSA)—, se tituló “Políticas públicas basadas en evidencia”.
Manuel Esnaola, subsecretario de Innovación Política, encabezó el cierre del curso, que tuvo lugar en la Biblioteca del Campus de la UCC con cupo para 40 personas, y que fue gratuito y ofreció dos becas completas por municipio.

“Al comienzo de esta gestión, el ministro de Gobierno Manuel Calvo nos pidió federalizar el acceso a los cursos universitarios en todo el territorio de la provincia”, comentó Esnaola. “La primera clase fue en Alta Gracia. Hoy, simultáneamente, estamos poniendo en marcha otra capacitación en Laboulaye. Así vamos a terminar este año con más de 220 municipios capacitados”, agregó Esnaola, a la vez que aclaró que el objetivo es llegar a las 427 localidades de Córdoba.
La modalidad del curso “Innovación política en gobiernos locales” fue híbrida, con encuentros semanales, contabilizando un total de 16 horas de clase distribuidas en cuatro módulos.
Las localidades participantes fueron: Almafuerte; Alta Gracia; Anisacate; Arroyito; Capilla del Monte; Cosquín; Embalse; La Cumbre; La Falda; Laguna Larga; Las Varillas; Malagueño; Morteros; Pilar; Río Segundo; Tanti; Villa del Rosario; Villa General Belgrano y Villa Parque Santa Ana.
En Laboulaye
En paralelo a la finalización de este curso, en la ciudad cabecera del departamento Presidente Roque Sáenz Peña dio inicio una nueva capacitación destinada a municipios y comunas, en esta oportunidad en torno a la temática “Comunicación para la gestión”.
Se trata de otra instancia de formación gratuita, en este caso desarrollada por el Instituto de Comunicación Institucional (ICI) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (FCC-UNC), con el apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal dependiente del Ministerio de Gobierno.
Destinado a funcionarios o empleados de los gobiernos locales responsables de la comunicación, durante el curso se ofrecerán conocimientos teóricos y herramientas para que los asistentes puedan realizar acciones de comunicación estratégica, con un público definido.
Con modalidad híbrida, el curso es dictado por la licenciada María José Bustos, docente de la UNC y la Universidad Nacional de Villa María y Directora del Instituto de Comunicación Institucional de la FCC de la UNC, y por el licenciado Facundo Rivero, especialista en Comunicación Política y doctorando en Comunicación.
Esta propuesta, que se extenderá a lo largo de encuentros, cuenta con participantes de Alcira Gigena; Pincen; Villa Huidobro; Del Campillo; Buchardo; La Carlota; Ucacha; Carnerillo; Santa Eufemia; Charras; Huanchilla; Bengolea; Río Bamba; Laboulaye; General Levalle y Villa Rossi.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



