Empleo +26: promueven la participación de empresas del interior provincial

La ministra Laura Jure presentó la iniciativa en Río Tercero, Alta Gracia, Bell Ville y Villa María. Se crearán 10.000 puestos de empleo de calidad en la provincia. Quienes estén desempleados o sin un empleo registrado, tengan 26 años o más y vivan en la provincia de Córdoba ya pueden buscar una empresa e inscribirse

Depto. Tercero Arriba30 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
rio-tercero-min

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, presentó Empleo +26 en Río Tercero, Alta Gracia, Bell Ville y Villa María ante representantes del sector productivo, cámaras empresariales, instituciones y habitantes de la región. 

La iniciativa, que fue lanzada por el Gobernador Martín Llaryora, creará empleo genuino para 10 mil cordobeses mayores de 26 años, que se encuentren desempleados y así promover su integración en el mercado laboral.

En la ocasión, Jure explicó en detalle los requisitos y condiciones de Empleo +26, modalidades, cómo es el proceso de inscripción y cómo será el acompañamiento estatal para las empresas. 

 
“Sin el compromiso del sector privado Empleo +26 no sería posible”, sostuvo y remarcó la oportunidad de crecimiento y desarrollo económico que significa la generación de puestos de trabajo para la provincia, aún en contextos de crisis. 

Estuvieron presentes el intendente de Villa María, Eduardo Accastello; de Río Tercero, Marcos Ferrer; de Bell Ville, Juan Manuel Moroni; de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; el secretario General de la Gobernación de la Provincia, David Consalvi; entre otros jefes municipales y funcionarios de la región. 

Más localidades

En los últimos días, el secretario de Promoción del Empleo, Gustavo Trigueros; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio; y el director de Programas de Empleo, Bernardo Berbotto, se reunieron con representantes del sector productivo de Marcos Juárez, Río Primero, Villa Dolores, Villa General Belgrano y Villa Cura Brochero. 

El objetivo fue brindar más detalles e interiorizarlos sobre Empleo +26. 



Postulaciones abiertas 

Empleo +26 busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar así el desarrollo personal de mayores de 26 años, que residan en la provincia de Córdoba y que se encuentren desempleados o que no tengan empleo registrado. 

Modalidades

Contrato por Tiempo Indeterminado. El cupo será de 6.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo. La remuneración es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará.
Entrenamiento laboral. El cupo será de 4.000 beneficiarios y realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado de 20 horas semanales durante 6 meses. Si se supera el cupo se realizará un sorteo por Lotería de Córdoba. La asignación estímulo es un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 20 horas semanales. Más el acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

Postulantes. Cómo postularse en este enlace.

Empresas. Cómo registrarse en este enlace.

Te puede interesar
Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/