Empleo +26: promueven la participación de empresas del interior provincial

La ministra Laura Jure presentó la iniciativa en Río Tercero, Alta Gracia, Bell Ville y Villa María. Se crearán 10.000 puestos de empleo de calidad en la provincia. Quienes estén desempleados o sin un empleo registrado, tengan 26 años o más y vivan en la provincia de Córdoba ya pueden buscar una empresa e inscribirse

Depto. Tercero Arriba30 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
rio-tercero-min

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, presentó Empleo +26 en Río Tercero, Alta Gracia, Bell Ville y Villa María ante representantes del sector productivo, cámaras empresariales, instituciones y habitantes de la región. 

La iniciativa, que fue lanzada por el Gobernador Martín Llaryora, creará empleo genuino para 10 mil cordobeses mayores de 26 años, que se encuentren desempleados y así promover su integración en el mercado laboral.

En la ocasión, Jure explicó en detalle los requisitos y condiciones de Empleo +26, modalidades, cómo es el proceso de inscripción y cómo será el acompañamiento estatal para las empresas. 

 
“Sin el compromiso del sector privado Empleo +26 no sería posible”, sostuvo y remarcó la oportunidad de crecimiento y desarrollo económico que significa la generación de puestos de trabajo para la provincia, aún en contextos de crisis. 

Estuvieron presentes el intendente de Villa María, Eduardo Accastello; de Río Tercero, Marcos Ferrer; de Bell Ville, Juan Manuel Moroni; de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; el secretario General de la Gobernación de la Provincia, David Consalvi; entre otros jefes municipales y funcionarios de la región. 

Más localidades

En los últimos días, el secretario de Promoción del Empleo, Gustavo Trigueros; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio; y el director de Programas de Empleo, Bernardo Berbotto, se reunieron con representantes del sector productivo de Marcos Juárez, Río Primero, Villa Dolores, Villa General Belgrano y Villa Cura Brochero. 

El objetivo fue brindar más detalles e interiorizarlos sobre Empleo +26. 



Postulaciones abiertas 

Empleo +26 busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar así el desarrollo personal de mayores de 26 años, que residan en la provincia de Córdoba y que se encuentren desempleados o que no tengan empleo registrado. 

Modalidades

Contrato por Tiempo Indeterminado. El cupo será de 6.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo. La remuneración es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará.
Entrenamiento laboral. El cupo será de 4.000 beneficiarios y realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado de 20 horas semanales durante 6 meses. Si se supera el cupo se realizará un sorteo por Lotería de Córdoba. La asignación estímulo es un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 20 horas semanales. Más el acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

Postulantes. Cómo postularse en este enlace.

Empresas. Cómo registrarse en este enlace.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.