
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Las cifras están calculada en términos reales, es decir descontando inflación. La mayor reducción se dio en los recursos de origen nacional, que retrocedieron 19% interanual
Córdoba - Provinciales04 de septiembre de 2024
Redacción diario El Manisero




Los recursos totales de agosto de 2024 ascendieron a $539.247 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de agosto sería aproximadamente un 12% inferior a la de igual mes del año pasado.

Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caída aproximada del 1% en términos reales (Gráfico 1). Entre estos recursos hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explicó en agosto el 75% de la recaudación propia, y muestra una caída real interanual del 6%. En el caso de Sellos, que tiene una participación del 11% en la recaudación propia, se produjo un aumento del 8% interanual en términos reales.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 7% en la recaudación provincial del mes de agosto, cayeron aproximadamente un 9% en términos reales respecto de agosto del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caída real fue del 18% interanual. Por su parte, el Automotor presenta un aumento interanual del orden del 11% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registraron en agosto del 2024 una caída de alrededor del 19% en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Estos recursos representaron en agosto cerca de un 60% de los recursos totales, proviniendo su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones muestra una caída interanual del 15% en términos reales. Por su parte, la recaudación de Ganancias, presenta una caída real del orden del 27% (Gráfico 1)
Nota: * En base a IPC Córdoba (IPC CBA hasta julio de 2024 y estimación propia para el mes de agosto de 2024); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios.
Fuente: Ministerio de Economía y Gestión Pública.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



