Volvieron a reprimir a los jubilados que se movilizaban frente al Congreso

Por segunda semana consecutiva, las fuerzas de seguridad reprimieron a jubilados que se manifestaban frente al Congreso, junto a organizaciones sociales y políticas, que se sumaron a acompañar el rechazo al veto presidencial a la flamante ley de mejora de la movilidad previsional

País/Mundo - Nacionales04 de septiembre de 2024
multimedia.normal.9b4aa8483ebf1e96.UmVwcmVzacOzbiBhIGp1YmlsYWRvcyAoTkEpIDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Por segunda semana consecutiva, las fuerzas de seguridad reprimieron a jubilados que se manifestaban frente al Congreso, junto a organizaciones sociales y políticas, que se sumaron a acompañar el rechazo al veto presidencial a la flamante ley de mejora de la movilidad previsional.

El reclamo apuntaba también en contra del aumento de las tarifas y el anuncio de PAMI de dejar de cubrir al 100% en medicamentos básicos.

Llamó la atención el desproporcionado operativo de seguridad dispuesto para reprimir la manifestación de los jubilados.



Pasadas las 15, cuando los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) llegaron a las inmediaciones del Congreso, acompañados por organizaciones como el Polo Obrero,  el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otros.

Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión, con palazos desproporcionados y gases lacrimógenos disparados al rostro de los manifestantes. 

Medios presentes en la marcha dieron cuenta de diversos jubilados afectados por los palazos y los gases disparados por la Policía Federal, que tuvieron que ser asistidos por servicios de emergencia.

La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional, sancionada por ambas cámaras del Congreso, que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento, para garantizar la recuperación de lo perdido consecuencia del ajuste sostenido del Gobierno.


Nota y fotos:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Necrológica

José Alberto Olmedo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas05 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de José Alberto Olmedo, conocido como Cuchillo, a sus 67 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque el día domingo de 8 h a 16 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal.

Necrológica

Efrain Daniel Gutierrez

Redacción diario El Manisero
Necrológicas06 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Efrain Daniel Gutierrez, de 22 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 17:30 h a 22 h, y mañana lunes de 10 h a 11 h. Y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.