
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El presidente del TSJ, Luis Angulo, visitó los tribunales de Las Varillas y participó de la celebración del aniversario de esa sede judicial. También firmó convenio de colaboración con el municipio
Córdoba - Provinciales11 de septiembre de 2024El titular del Alto Cuerpo recorrió el edificio de la sede judicial de Las Varillas y firmó un convenio de colaboración con el municipio local. En su visita institucional, dialogó con magistrados, funcionarios y empleados para conocer tanto la situación funcional de cada uno de ellos como las problemáticas más requeridas que los atraviesan. Asimismo, mantuvo un encuentro con la fiscal María Cecilia Dupraz, delegada de Administración de la sede.
Angulo, junto con el vocal del TSJ, Luis Rubio participaron del acto por los 30 años de existencia del juzgado en Las Varillas. También asistieron autoridades locales, empleados judiciales y funcionarios del Poder Judicial. En el encuentro se entregó un recordatorio a cada uno de los agentes que trabajan desde que se inauguró esa casa de justicia.
Durante la celebración, hizo referencia a la necesidad institucional y social que tuvo en su momento la creación de esta sede judicial, que permitió a los habitantes de esta ciudad, y de localidades aledañas, hacer efectivo el derecho humano fundamental de acceso a la justicia y poder, de esta forma, resolver sus conflictos.
El magistrado expresó que “el buen funcionamiento del Poder Judicial en la localidad de Las Varillas no sería posible sin el compromiso y dedicación de todas las personas: empleados, funcionarios, jueces, fiscales, asesores y oficinas de apoyo que han trabajado en este tiempo y que trabajan cada día incansablemente para garantizar un servicio cercano, amigable y eficaz”.
Por otra parte, en el marco de la visita, el titular del TSJ también constató el avance de la construcción del nuevo edificio judicial de la sede que está ubicado al sur de la ciudad, ubicado al lado del Parque de la Familia.
A propósito, las autoridades judiciales de Las Varillas mencionaron la importancia de que los Tribunales puedan contar desde el año que viene con un amplio e imponente edificio.
Convenio marco
Al cierre de la visita, Angulo firmó con el intendente de Las Varillas, Mauro Daniele, un convenio marco que establece el trabajo en conjunto y coordinado entre ambas instituciones. Estuvieron presentes en ese acto, el administrador General del Poder Judicial, Luis Sosa Lanza Castelli; el director del Área de Servicios Judiciales, Pablo Héctor Duje; el inspector de la Justicia de Paz, Ricardo de Toro; y demás autoridades del Poder Judicial de Córdoba y de la administración municipal.
El acuerdo establece que el municipio aportará profesionales que elaboren informes sociales, interdisciplinarios, socio ambientales y psicológicos ante los requerimientos efectuados por los distintos órganos judiciales.
Por su parte, el Poder Judicial se compromete a brindar capacitación y formación académica gratuita permanente y con certificación al personal de la municipalidad en temáticas actuales y de interés público tales como violencia familiar, perspectiva de género, abuso sexual y salud mental, entre otras. Esta formación será certificada por el Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez del Poder Judicial de Córdoba.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad