Oliva: Autoridades provinciales y locales trabajan en un ambicioso plan para revalorizar el predio del hospital Vidal Abal

Se trata de un proyecto integral que no solo transformará el ámbito de la salud, sino que traerá cambios en el entorno y sumará servicios.

Depto. Tercero Arriba18 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En un paso decisivo hacia el futuro de Oliva, el secretario de la Gobernación David Consalvi, junto al ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, la ministra de Ambiente y Economía Circular Victoria Flores, el intendente de Oliva Octavio Ibarra y el director del Hospital Vidal Abal Jorge Ibáñez, recorrieron el predio del nosocomio delineando el proyecto para revalorizar todo el espacio.

Esta planificación, que viene desde hace un tiempo, se enmarca en un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio, y sigue la visión y el compromiso del gobernador Martín Llaryora con el desarrollo sostenible en el interior de la Provincia. 

Nota El Manisero 3

La reciente aprobación del nuevo ejido de la ciudad de Oliva en la Legislatura, abre las puertas a este proyecto integral destinado a mejorar los servicios de la ciudad y su región.

La transformación no solo cambiará el entorno físico de la localidad, sino que también marcará un nuevo hito en la calidad de vida de sus ciudadanos. 

En este marco, Consalvi expresó: “Este proyecto integral es el resultado del trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial. Nuestro objetivo no solo es transformar el entorno físico, sino también elevar la calidad de vida de todos los habitantes, promoviendo un desarrollo sostenible y una mayor equidad en el acceso a servicios de salud y bienestar.”

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026