Villa María: Llaryora puso en funcionamiento la Guardia Urbana Local

El cuerpo civil especializado en prevención y convivencia ciudadana está conformado por 34 guardias, a los que sumarán 52 aspirantes más a la brevedad. Al mismo tiempo, se dotará al personal de armas de letalidad reducida luego de la capacitación brindada por la Policía de Córdoba. El gobernador entregó vehículos para reforzar la flota y anunció una inversión de 200 millones de pesos para crear un Centro Ambulatorio de Tratamiento de Adicciones

Córdoba - Provinciales18 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-09-18-at-19.45.13-2

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Eduardo Accastello pusieron en funciones la flamante Guardia Urbana de Villa María.

La ciudad cabecera del departamento General San Martín cuenta ahora con un cuerpo civil especializado en materia de prevención y convivencia ciudadana conformado por 34 guardias, quienes han cumplido con todos los requisitos de antecedentes y formación.

A la brevedad se sumarán otros 52 aspirantes que se encuentran en proceso de formación, para totalizar una fuerza local de 86 hombres y mujeres.

En la oportunidad, cumpliendo con el compromiso de equipar a las Guardias Locales y apoyar el trabajo en la prevención, el gobernador hizo entrega de 8 vehículos al Municipio, los que se suman a los 2 entregados el año pasado, totalizando una flota de 10 móviles (5 camionetas Nissan Frontier, 3 Renault Sandero, un Peugeot 208 y un Fiat Cronos).

Cabe destacar que este equipamiento requirió una inversión de 300 millones de pesos.

 
 
 “Existe una relación entre los países que más prosperidad tienen con los menores índices de seguridad. Pero nosotros no podemos mirar para el otro lado. Mientras debemos desarrollar modelos productivos que generen generar más trabajo y más oportunidades, tenemos el deber de garantizar la seguridad a nuestros vecinos”, definió el gobernador.

Al mismo tiempo, producto de la solicitud del intendente local para incorporar a una parte de sus guardias locales al programa de armas de letalidad reducida, la Policía de la Provincia comenzará esta semana a brindar la capacitación oportuna, y tras ella se hará entrega del equipamiento específico, a los 12 aspirantes locales previamente capacitados.

Llaryora destacó el trabajo articulado con el municipio de Villa María. En este sentido, instó a “trabajar juntos, tenemos que estar todos juntos, para que los espacios sean de la gente y para que los delincuentes estén tras la reja y no nuestros vecinos”.

Al mismo tiempo, el gobernador ratificó el compromiso de extender la Fuerza Policial Antinarcóticos. “Villa María va a contar también con su Fuerza Policial Antinarcóticos para perseguir a los narcotraficantes que envenenan a la sociedad y que envenenan a nuestros adolescentes”, aseguró el mandatario provincial.

Audio: Martín Llaryora

A su vez, el intendente Accastello agradeció la presencia del gobernador y al trabajo mancomunado que realiza el Ejecutivo provincial y las intendencias en materia de seguridad. También ponderó la inversión que realizó la Provincia en materia de infraestructura para los agentes.

Además, indicó que esta guardia local trabajará de manera articulada con la fuerza de seguridad provincial “para llevar y garantizar la seguridad de nuestros vecinos”.

Cabe destacar que las áreas de Seguridad de la Municipalidad de Villa María han participado del programa de acompañamiento de la Red de Innovación Local (RIL), desde el cual se han formado en materia de plan estratégico local, diagnóstico y abordaje integral preventivo.

Asimismo, el municipio ha cumplido un rol central como colaborador del Programa Provincial de Guardias Locales, e integra de modo activo la Mesa Permanente de Guardias Locales, desde la cual contribuye a la evaluación y desarrollo estratégico de esta política en toda la provincia.

Además, la ciudad de Villa María es sede de dos Diplomados, recibiendo en sus instalaciones a 237 aspirantes de 31 localidades de los departamentos de General San Martín, Unión, Juárez Celman, Tercero Arriba y Marcos Juárez.

“El Gurisito” será un Centro Ambulatorio de Tratamiento de Adicciones

El gobernador Llaryora anunció el envió de 200 millones de pesos, a través del Fondo Complementario para obras de Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), para transformar la ex sede del hogar infantil «El Gurisito», en un Centro Ambulatorio de Tratamiento de Adicciones. La Provincia se comprometió a pasar este centro a la órbita municipal.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región